viernes, 15 de julio de 2011

ENTREGAN MATERIAL DEPORTIVO PARA LAS ASOCIACIONES.

La Secretaría Departamental de Deportes hizo entrega de un lote de balones de voleibol, básquet y de material de ajedrez a los presidentes de la asociación de estas disciplinas quienes a los colegios los han convertidos en clubes deportivos como iniciativa y que está siendo tomada en cuenta por otras provincias del departamento. El asambleísta departamental por Warnes, Mario Alberto Justiniano, ofreció todo su apoyo para conseguir lo que se necesite para el incentivo al deporte.

La presidenta de la Asociación Departamental de Deportes, Lidia Mayser, dijo sentirse satisfecha al ver que el deporte está siendo incentivado en Warnes, pero eso se vería completo cuando se tenga representantes warneños en las selecciones nacionales como ya se lo tuvo el año pasado en una disciplina “es una gran oportunidad que se les da de poder representar a su provincia en el deporte y así crecer en el deporte como persona en un ambiente sano y hay que felicitar a la Gobernación por el incentivo que está dando”, dijo la dirigente.

Por su parte el secretario de deportes de la Gobernación, Erick Fernández, dijo que uno de los deseos que se tiene en la Gobernación es de ver a deportistas warneños participando en campeonatos departamentales y nacionales “no solamente queremos verlos representando a la provincia, sino que también sean campeones departamentales para que también participen en campeonatos nacionales y porqué no internacionales”, dijo Fernández.

Añadió que Santa Cruz está formando la raza de oro en el deporte, porque ya se tiene a más del 50% en las selecciones a cruceños que sacan en alto el nombre de su departamento, mientras que el presidente de la Asociación de voleibol, Erwin Céspedes, agradeció la dotación de material deportivo y se comprometió al igual que los otros dos presidentes, e hacer un buen uso de él “hemos convertido a las unidades educativas en clubes para que desde allí se vaya formando a los niños en verdaderos deportistas”, dijo Céspedes.

El asambleísta por Warnes ofreció todo su apoyo para hacer todo lo posible de que cualquier solicitud que haya en la asamblea que esté relacionada con el deporte se le asigne un presupuesto para así alejar a la juventud de los vicios y mantenerlos haciendo deporte.

ENTREGAN MATERIAL DEPORTIVO PARA LAS ASOCIACIONES.

La Secretaría Departamental de Deportes hizo entrega de un lote de balones de voleibol, básquet y de material de ajedrez a los presidentes de la asociación de estas disciplinas quienes a los colegios los han convertidos en clubes deportivos como iniciativa y que está siendo tomada en cuenta por otras provincias del departamento. El asambleísta departamental por Warnes, Mario Alberto Justiniano, ofreció todo su apoyo para conseguir lo que se necesite para el incentivo al deporte.

La presidenta de la Asociación Departamental de Deportes, Lidia Mayser, dijo sentirse satisfecha al ver que el deporte está siendo incentivado en Warnes, pero eso se vería completo cuando se tenga representantes warneños en las selecciones nacionales como ya se lo tuvo el año pasado en una disciplina “es una gran oportunidad que se les da de poder representar a su provincia en el deporte y así crecer en el deporte como persona en un ambiente sano y hay que felicitar a la Gobernación por el incentivo que está dando”, dijo la dirigente.

Por su parte el secretario de deportes de la Gobernación, Erick Fernández, dijo que uno de los deseos que se tiene en la Gobernación es de ver a deportistas warneños participando en campeonatos departamentales y nacionales “no solamente queremos verlos representando a la provincia, sino que también sean campeones departamentales para que también participen en campeonatos nacionales y porqué no internacionales”, dijo Fernández.

Añadió que Santa Cruz está formando la raza de oro en el deporte, porque ya se tiene a más del 50% en las selecciones a cruceños que sacan en alto el nombre de su departamento, mientras que el presidente de la Asociación de voleibol, Erwin Céspedes, agradeció la dotación de material deportivo y se comprometió al igual que los otros dos presidentes, e hacer un buen uso de él “hemos convertido a las unidades educativas en clubes para que desde allí se vaya formando a los niños en verdaderos deportistas”, dijo Céspedes.

El asambleísta por Warnes ofreció todo su apoyo para hacer todo lo posible de que cualquier solicitud que haya en la asamblea que esté relacionada con el deporte se le asigne un presupuesto para así alejar a la juventud de los vicios y mantenerlos haciendo deporte.

MAURICIO CANEDO PDTE DE ADMINISTRACION DE COSPW

P. Después de haber sido observados por las autoridades nacionales por la supuesta contaminación que tenía el agua que distribuían a la población y las de las lagunas de oxidación

¿Cómo están ahora?.

R. El tema del agua en Warnes está yendo muy bien. Nosotros todos los meses estamos haciendo análisis del agua y en todo lo que estamos al frente de la Cooperativa hemos tenido contaminación, tenemos conocimiento que hace un año atrás se dio ese problema, tanto en las lagunas como en el servicio, pero ya todo está controlado según los resultados que tenemos de los análisis que se han hecho en el último año y en ningún momento se tiene informe de que tenga eses fecales como se dijo antes.

P. Pero hubo esa contaminación con eses fecales?.

R. De acuerdo a la revisión que hicimos a los análisis que se le hizo al agua un poco más de un año, se tuvo esa clase de contaminación, pero no fue por descuido de la Cooperativa, sino que se descubrió que fue como consecuencia de un reventón de cañerías que se tuvo en una zona de la ciudad que contaminó toda la red y eso fue en la zona de los mercados. Como consecuencia de eso, nosotros estamos teniendo mucho cuidado en el control y seguimiento que se debe hacer a la red. Desde esa vez no se tuvo más contaminación.

¿Y las lagunas cómo están en cuanto a posible contaminación?.

Hace un mes aproximadamente vinieron a sacar muestras del agua que sale de las lagunas y hasta ahora no tenemos resultados de esos análisis, esperamos que nos lleguen pronto para ver cómo están y si hay contaminación tomar acciones de inmediato para subsanar esa situación, porque lo que queremos es tener todo de acuerdo a las normas ambientales y brindar un buen servicio, para eso estamos.

P. ¿Hay algún problema con las lagunas de oxidación?.

R. sí y es la presencia del lodo que se ha sedimentado y que ya es necesario hacerle un tratamiento o sacarlo, pero eso aún está en estudio para ver qué se puede hacer pues queremos trabajar con mucha responsabilidad para no tener ninguna clase de contaminación, además suponemos que debe hacerlo una empresa especializada en eso. Por el momento estamos buscando orientación de expertos sobre ese tema. Estamos trabajando para mejorar nuestro servicio y la atención al socio que es el dueño de la cooperativa.

Clara Chuchío, de fiesta Aniversario. La Virgen del Carmen es la patrona

Clara Chuchío, la más cercana a Santa Cruz de la Sierra, es capital del cantón Chuchío de la primera sección de la provincia Warnes. Para llegar allí se va por la carretera principal al norte hasta el kilómetro 17, unos metros más allá de la tranca, y luego siete kilómetros al este, pasando el Club de Caza y Pesca.

La población chuchieña, gran productora de caña de azúcar, conmemorará la festividad este sábado con un velorio a la Virgen hasta la medianoche y después continuará con la banda. El domingo, el festejo es con un conjunto y se anuncian carreras de caballo y de motos, palo ensebao, comidas típicas y un buri a todo dar.

Clara Chuchío. Es una población ubicada en las cercanías de la capital cruceña. En sus alrededores están localidades como Clara Cuta y Clara Serrano. Es una zona mayormente cañera, pero que también produce yuca, maíz y cítricos.



Clara Chuchío, de fiesta Aniversario. La Virgen del Carmen es la patrona

Clara Chuchío, la más cercana a Santa Cruz de la Sierra, es capital del cantón Chuchío de la primera sección de la provincia Warnes. Para llegar allí se va por la carretera principal al norte hasta el kilómetro 17, unos metros más allá de la tranca, y luego siete kilómetros al este, pasando el Club de Caza y Pesca.

La población chuchieña, gran productora de caña de azúcar, conmemorará la festividad este sábado con un velorio a la Virgen hasta la medianoche y después continuará con la banda. El domingo, el festejo es con un conjunto y se anuncian carreras de caballo y de motos, palo ensebao, comidas típicas y un buri a todo dar.

Clara Chuchío. Es una población ubicada en las cercanías de la capital cruceña. En sus alrededores están localidades como Clara Cuta y Clara Serrano. Es una zona mayormente cañera, pero que también produce yuca, maíz y cítricos.