miércoles, 12 de septiembre de 2012

BUEN RESULTADO EN CAMPAÑA ODONTOLÓGICA


Cerca de 400 niños se beneficiaron con atención odontológica en la campaña “Boquita Sana” y similar número de personas de la tercera edad recibieron placas dentales a través de la campaña  “Sonrisa Feliz” que desarrolla la Gobernación de Santa Cruz en Ciudad Satélite Norte en inmediaciones del kilómetro 18 de la carretera al norte. en la campaña Sonrisa Feliz ya son más de 5.000 personas que están recibieron sus prótesis dental en la provincia Warnes.
Ambas campañas las están desarrollando técnicos de la Gobernación de Santa Cruz que en forma mensual visitan la provincia Warnes para realizar las atenciones odontológicas en los colegios y a los adultos mayores sobre todo a los de escasos recursos que son quienes tienen más necesidad de contar con una placa dental y no la pueden conseguir por falta de recursos económicos.
Otro proyecto que desarrolla la Gobernación es el de “Boquita Sana” dedicado a la atención odontológica, capacitación y prevención de la salud oral  a niños de 5 a 12 años de barrios y unidades educativas de Warnes, eso con el objetivo de mejorar la masticación de los alimentos y evitar enfermedades estomacales que son producidas por la mala masticación de los alimentos.
 José Nuñez , odontólogo de la Gobernación y parte del grupo, dijo que están visitando las 15 provincias del departamento por orden del Gobernador del departamento  con el único objetivo de mejorar la masticación en los niños menores de 12 años.
“Estamos  contentos por la aceptación del proyecto, en Satélite Norte ,  están respondiendo muy bien,  seguiremos atendiendo  y ésta es la tercera vez que entregamos las placas dentales” expresó Carolina Cabrera, mientras que Rosa Maria Duran (72), quien se benefició con una placa dental, expresó con  alegría su agradecimiento a la Gobernación “gracias al Gobernador Ruben Costas, por ayudar a las personas pobres  y  viejitas como nosotros, ahora ya voy a poder comer bien “ manifestó.

lunes, 3 de septiembre de 2012

FOTOS


APRUEBAN EL POA 2013

Los dirigentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y el Comité de Vigilancia de Warnes aprobaron el proyecto del POA 2013 de Bs 92.000.000del para el municipio de la primera sección municipal de Warnes a pesar del reclamo que hicieron algunos porque sus obras de la gestión 2012 aún no están concluidas y en otros casos ni siquiera han sido licitadas porque no se tienen recursos para ejecutar los proyectos. El Gobierno municipal tiene plazo hasta el 7 de septiembre para presentarlo al Ministerio de Hacienda.
En la reunión de autoridades municipales con los dirigentes de barrios y comunidades, se escucharon varios reclamos en el sentido de que sus obras de la gestión 2012 no estaban concluida o que se les había recortado el presupuesto para incluirlo nuevamente en la próxima gestión por lo que también pidieron que para el próximo año no se haga un POA “inflado” como se lo hizo en esta gestión lo que dio lugar a que muchas obras queden sin terminar causando reclamos de los vecinos y dirigentes.
La explicación que dio Israel Escobar al retraso en la ejecución de los proyectos, fue que el Ministerio de Hacienda aprobó el POA 2012 en el mes de marzo por lo que recién a partir de abril se comenzaron a licitar las obras, pero que hasta fines de año todas estarán licitadas y ejecutándose aunque algunas quedarán para ser concluidas el próximo año debido a la magnitud que tienen.   
Por su parte la presidenta del Comité de Vigilancia, Martha Medrano,  señaló que el proyecto del POA aún no ha sido aprobado por el ente fiscalizador, solamente se ha hecho un pronunciamiento que fue lo que ordenaron los dirigentes de barrios y comunidades “una vez hagamos nuestro pronunciamiento, pasaremos el POA al ejecutivo y él se encargará de enviarlo al Concejo municipal para su aprobación y luego al Ministerio de Hacienda del Gobierno nacional”, señaló Medrano.
En cuanto al retraso que se tiene en la ejecución del POA 2012, dijo que son varios los dirigentes sobre todo de comunidades que están molestos porque sus obras no han sido concluidas y en algunos casos ni siquiera se han publicado a través del SICOES por lo que seguirán exigiendo que se cumplan las obras que se tienen programadas para la presente gestión, porque son 35 obras las que aún no se han publicado.
El dirigente del distrito 6, Oscar Suárez, indicó que  la programación de este año está más real que lo que se programó el año pasado para esta gestión que era de Bs 180.000.000 y que por lo que se ve no se va a cumplir porque hay varias obras que no se han licitado todavía “son siete módulos educativos que se han habían programado para construir con recursos propios en este año  y que no se podrán hacer, en algunos casos se tienen que concluir en el 2014”, manifestó Suárez.

PIDEN DESPEDIR AL OFICIAL ADMINISTRATIVO.

Dirigentes de los barrios y comunidades en la reunión para la elaboración del POA 2013 realizada en el Centro de Convenciones “Prof. Mario Paniagua Barba”, pidieron el despido del oficial mayor administrativo del municipio, Julio Maldonado, y si no se cumple la solicitud no darán el visto bueno al proyecto de POA de la próxima gestión. El alcalde municipal, Mario Cronenbold, se comprometió en retirar previa evaluación, a todos los funcionarios que no estén cumpliendo con su trabajo.
Vanesa Uriona, dirigente de Ciudad Satélite Norte, señaló que ya está suficiente de que Maldonado se burle de los dirigentes de comunidades y barrios a quienes les está dando mal trato cuando lo visitan por lo que solicitó su despido, mientras que Oscar Suárez , representante del distrito 6 de Warnes, manifestó que si las autoridades municipales no cambian de oficial mayor administrativo, no firmarán el acta pronunciamiento sobre el proyecto del POA 2013.
Fueron varios los dirigentes que denunciaron malos tratos por parte de Maldonado cuando se lo visita para preguntar por el avance de alguna obra o en qué estado se encuentra, incluso señalaron que los mismos miembros del directorio del Comité de Vigilancia han recibido malos tratos por parte del oficial mayor administrativo.

APRUEBAN EL POA 2013

Los dirigentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y el Comité de Vigilancia de Warnes aprobaron el proyecto del POA 2013 de Bs 92.000.000del para el municipio de la primera sección municipal de Warnes a pesar del reclamo que hicieron algunos porque sus obras de la gestión 2012 aún no están concluidas y en otros casos ni siquiera han sido licitadas porque no se tienen recursos para ejecutar los proyectos. El Gobierno municipal tiene plazo hasta el 7 de septiembre para presentarlo al Ministerio de Hacienda.
En la reunión de autoridades municipales con los dirigentes de barrios y comunidades, se escucharon varios reclamos en el sentido de que sus obras de la gestión 2012 no estaban concluida o que se les había recortado el presupuesto para incluirlo nuevamente en la próxima gestión por lo que también pidieron que para el próximo año no se haga un POA “inflado” como se lo hizo en esta gestión lo que dio lugar a que muchas obras queden sin terminar causando reclamos de los vecinos y dirigentes.
La explicación que dio Israel Escobar al retraso en la ejecución de los proyectos, fue que el Ministerio de Hacienda aprobó el POA 2012 en el mes de marzo por lo que recién a partir de abril se comenzaron a licitar las obras, pero que hasta fines de año todas estarán licitadas y ejecutándose aunque algunas quedarán para ser concluidas el próximo año debido a la magnitud que tienen.   
Por su parte la presidenta del Comité de Vigilancia, Martha Medrano,  señaló que el proyecto del POA aún no ha sido aprobado por el ente fiscalizador, solamente se ha hecho un pronunciamiento que fue lo que ordenaron los dirigentes de barrios y comunidades “una vez hagamos nuestro pronunciamiento, pasaremos el POA al ejecutivo y él se encargará de enviarlo al Concejo municipal para su aprobación y luego al Ministerio de Hacienda del Gobierno nacional”, señaló Medrano.
En cuanto al retraso que se tiene en la ejecución del POA 2012, dijo que son varios los dirigentes sobre todo de comunidades que están molestos porque sus obras no han sido concluidas y en algunos casos ni siquiera se han publicado a través del SICOES por lo que seguirán exigiendo que se cumplan las obras que se tienen programadas para la presente gestión, porque son 35 obras las que aún no se han publicado.
El dirigente del distrito 6, Oscar Suárez, indicó que  la programación de este año está más real que lo que se programó el año pasado para esta gestión que era de Bs 180.000.000 y que por lo que se ve no se va a cumplir porque hay varias obras que no se han licitado todavía “son siete módulos educativos que se han habían programado para construir con recursos propios en este año  y que no se podrán hacer, en algunos casos se tienen que concluir en el 2014”, manifestó Suárez.

MEDIDAS SUSTITUTIVAS A ACUSADOS DE NEGLIGENCIA MÉDICA

El juez instructor de Warnes, Ángel Sánchez Rivero, determinó arresto domiciliarios y una fianza de Bs 30.000 para el médico Jesús Méndez que está acusado de lesiones gravísimas ocasionadas a Pascuala Quispe Calle, mientras que a los galenos Rafael Hugo Flores y Olga Sandra Moreno Durán se le aplicaron medidas sustitutivas a la detención preventiva y una fianza de Bs 20.000 a cada uno.
Según el fiscal de Warnes, Rolando Salvatierra, a Méndez se lo acusa de provocar lesiones gravísimas a Quispe después de que le realizara una intervención quirúrgica en el ceno izquierdo y que después de un examen en el hospital Oncológico de Santa Cruz se detectó que era cáncer “se le hizo la acusación a Jesús Méndez porque se ha encontrado indicios de culpabilidad en su persona”, dijo el fiscal.
Salvatierra añadió que a Moreno y Flores se los acusa de encubrimiento y que otros médicos del hospital warneño serán citados a declarar por el mismo caso y posiblemente sea en el transcurso de esta semana por lo que médicos del hospital de Warnes están alistando documentación de descargo para presentar, además de que los tres galenos acusados pedirán rebaja a la fianza determinada por Rivero.