martes, 21 de mayo de 2013

ENVIARON A LA CÁRCEL A DOS ROBA MOTOS



Al haber suficientes indicios de culpabilidad y la confesión de uno de ellos, el juez cautelar de Warnes, Pedro Félix Ribera, envió al centro de rehabilitación Palmasola de Santa Cruz a Lucas Taborga García(20) y a Francisco Antonio Borja(24) acusados de robo agravado e intento de homicidio en un atraco realizado el pasado miércoles al promediar las 19:00 donde quitaron una moto a WilbertCallaú Justiniano cerca de la comunidad Zafranilla al 10 kilómetros al suroeste de la población de Cotoca.
A pesar de que Francisco quiso negar de que a la hora del atraco estaba en el lugar, fue reconocido por Callaú quien lo encaró señalando que él fue quien le apuntó en la cien con el arma de fuego, además del abogado acusador indicó que ya tenía antecedentes penales por abigeato lo que fue tomado muy en cuenta por el administrador de justicia quien no titubeó en enviar con detención preventiva a la cárcel Palmasola a los dos acusados a pesar de que la defensa solicitó sea en el comando provincial de Warnes.
Los dos imputados no pudieron demostrar trabajo licito, una familia estable ni domicilio por lo que Ribera consideró que estaba latente la posibilidad de que los dos acusados podrían fácilmente obstaculizar las investigaciones, el riesgo de fuga y el amedrentamiento a las víctimas, pues en el atraco utilizaron armas de fuego que supuestamente con facilidad consiguieron, además pueden ocultar o destruir elementos probatorios “se dispone la medida de carácter excepcional de detención preventiva de los imputados y será en el centro de rehabilitación Palmasola”, dijo el juez.
Taborga señaló que Antonio no estaba en el atraco porque se encontraba en Santa Cruz y dijo que era otra persona que lo acompañaba, mientras que Antonio señaló que él estaba con su esposa en una clínica en Santa Cruz donde habían nacidos sus dos hija mellizas y que en ningún momento acompañó a Taborga, pero las declaraciones de Callaú fueron contundentes al señalar que fue Antonio quien le apuntó con el arma de fuego.
El dirigente de los mototaxistas de Warnes, René Quiroga, manifestó que aún no hay entera satisfacción en el sector mototaxis porque aún existen varios casos por esclarecer pero lo que se ha hecho ya es un avance de la lucha contra la delincuencia por lo que se seguirá coordionando con la policía para seguir atrapando a los delincuentes  que llegan a esta ciudad para cometer sus delitos.

domingo, 19 de mayo de 2013

GONZALO HERMOSA INTEGRANTE DE KJARKAS CANTO Y DESBLOQUEARON VIA NORTE

Gonzalo Hermosa, integrante de los Kjarkas, con su talento conquistó a los maestros y se abrió paso en el bloqueo, lo que le permitió seguir su camino hacia su tierra natal Cochabamba. El artista cantó, regaló CD y hasta firmó autógrafos.
Beby Gutiérrez Arias, lectora de EL DEBER que estuvo presente ayer en el bloqueo de maestros en Portachuelo contó, que el artista llegó hasta ese lugar en su vehículo, en el que también viajaba su familia, y a pedido de los profesores no vio inconveniente en interpretar algunos temas del reconocido grupo Los Kjarkas, conversar con los bloqueadores, tomarse fotos, regalar CD y hasta firmar autógrafos.
“Yo conversé con él, le dije: 'Usted se puede bajar, también a su familia, se presenta, canta y lo dejamos pasar'. Claro, yo voy a cantar para ustedes, dijo y se bajó, fue hasta donde estaba el equipo de sonido, saludó y preguntó qué canciones queríamos escuchar. Cantó La pícara, Fría y otros temas más. También copleó, aquí (Portachuelo) le dedicaron una copla que decía: ‘Hasta Portachuelo he llegado, no sé si podré irme, porque creo que ya estoy enamorado’. Él reía en todo momento. Es muy sencillo”, escribió Gutiérrez.

Luego de interpretar varias de sus canciones y ser aplaudido por los maestros que instalaron un bloqueo en el puente del río Ichilo en demanda de modificaciones a la Ley de Pensiones, Gonzalo Hermosa superó el bloqueo y pudo continuar con su viaje interdepartamental.


miércoles, 15 de mayo de 2013

GRADÚAN A MUJERES CON CAPACIDADES DIFERENTES



Un total de 25 mujeres con capacidades diferentes fueron graduadas en técnicas de belleza, peluquería, maquillaje, manicure, pedicure, peinados, cortes y tintes. El curso tuvo una duración de seis meses y fue dictado por técnicos de la Gobernación de Santa Cruz con el objetivo de que estas personas puedan obtener recursos económicos ganados por esfuerzo propio y así ayudar en el sustento familiar.
Es la segunda vez que la Gobernación de Santa Cruz capacita a las personas con capacidades diferentes. La primera fue hace dos meses con cursos sobre cotillón, bijoutería y pintado en tela en comunidades y la misma ciudad de Warnes, en esa oportunidad graduó a 30 mujeres que estuvieron durante dos meses pasando clases y terminaron con la realización de una feria donde mostraron y ofrecieron los productos elaborados.
Lucio Temo Director  del Comité Departamental de la Persona con Discapacidad (Codepedis) de la Gobernación  manifestó que “con éstos cursos queremos que las personas con capacidades diferentes  y sus familiares apoyen al desarrollo de sus  municipios y que demuestren que son personas productivas, además que se puedan conformar microempresas expresó
Por su parte Julia Salazar, Presidenta de Padres y Tutores de  Niños con Discapacidad, agradeció a la Gobernación Cruceña por los beneficios, “gracias al Gobernador Rubén Costas por acordarse de nosotros y darnos la oportunidad de aprender  y  nuestro compromiso es demostrar y producir lo que aprendimos para mejorar nuestras condiciones de vida” expresó 

WARNES HARÁ SU DÍA DE LA TRADICIÓN



El próximo domingo Warnes realizará la XVII versión de su Día de la Tradición en la Plazuela de la Tradición en la comunidad Santa Rosita a cuatro kilómetros al oeste de la ciudad capital provincial. Ayer presentaron a las nueve candidatas que estarán buscando ser la Reina de la Tradición Warneña 2013. La presentación oficial fue en la plaza principal donde estuvieron todas las autoridades locales y una centena de vecinos que se dieron cita al lugar.
El presidente del Comité Cívico de Warnes, Olvis Vaca, dijo que lo que se quiere hacer el domingo es la recuperación de las tradiciones y costumbres warneñas y todo estará a cargo de los mismos warneño, incluyendo los juegos recreativos que poco a poco se van poniendo al olvido por las personas mayores y jóvenes “todas las actividades van a ser realizadas por warneños y eso es la diferencia de otros años, porque los habitantes de esta ciudad son conocedores de sus tradiciones”, manifestó Vaca.
Por su parte el subgobernador Luis Alberto Molina, manifestó que la organización del Día de la Tradición está siendo organizada por la subgobernación, el municipio y el Comité Cívico y que el domingo se tendrá la presencia de varias personas conocedoras de las tradiciones y costumbres de esta provincia como jugar trompo, sortija, taba, saboreando la jalea, el majao, el locro y el melao y lo más importante es que estarán las mejores elaboradoras del tradicional pan de arroz y otras masas.
“Conoceremos la historia del pan de arroz warneño y se lo hará a través de un libro que lo está escribiendo un hijo de este pueblo y que lo va a presentar. Sabremos cómo nació el pan de arroz y por qué los warneños somos come pan de arroz y por qué nos dicen los borrachos por ese pan de arroz medio agrio”, indicó la autoridad.
Mario Alberto Justiniano, asambleísta, dijo que hay varias cosas que se están echando al olvido, sobre todo el habla popular, pero aún existen personas que las recuerdan y el Día de la Tradición estarán presentes para enseñar algunas de ellas a la juventud “Nos estamos olvidando que Warnes es un pueblo con mucha historia, porque acá fue que nació el primer ingenio azucarero, acá nació la industria de este departamento y eso es lo que debemos hacer que nuestra gente lo sepa”, señaló.
La fiesta tradicional comenzará con una concentración en la sede cívica a las 09:00 y la caminata hacia La Plazuela de la Tradición iniciará a las 10:00. En el trayecto se harán dos pascanas (descansos) una a mitad del recorrido y la otra a 200 metros de la Plazuela. En ellas la gente podrá degustar de la chicha camba.

ABOGADOS TIENEN UN NUEVO DIRECTORIO



La Asociación de Abogados de Warnes durante los próximos dos años será dirigida por un grupo de abogados jóvenes que estarán bajo el mando de Francisco Vásquez Mejía. El nuevo directorio fue posesionado por el presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Marcelo Arrázola quien se comprometió en trabajar en forma coordinada con los nuevos dirigentes para alcanzar los planes de trabajo que tienen.
El presidente saliente, Manfredo Mejía, lamentó que las autoridades locales, las institucionesy algunos de sus afiliados no hayan apoyado su gestión para poder conseguir un juzgado de partido y otra fiscalía por la necesidad que se tiene de contar con esas dos nuevas oficinas judiciales “en el comienzo de la gestión, presentamos un proyecto de trabajo y uno de los principales puntos era de Warnes pudiera contar con un juzgado de partido que es lo que lo que necesitamos, pero no pudimos lograrlo por falta de apoyo”, señaló Mejía.
Mientras que Vásquez manifestó que los anhelos del anterior directorio en esta gestión se harán realidad por lo que pidió al presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz apoyo para lograr ese objetivo, como es el de conseguir el juzgado de partido y otra fiscalía “estamos asumiendo el cargo con muchas ganas de trabajar. Trabajar por esta gestión, por la población. Estamos consciente de que la lucha es ardua y que se necesita espíritu y voluntad para lograrlo”, manifestó.

INCENTIVAN EL CIVISMO



Con el único objetivo de incentivar el civismo en las personas mayores y especialmente en los estudiantes, el Batallón 8 de Artillería Antiaérea acantonado en Santa Rosita El Paquió en inmediaciones del kilómetro 24 de la carretera al norte, comenzó a desarrollar actos cívicos en la plaza principal de Warnes y lo hará todos los lunes a partir de la fecha. Ayer brillaron por sus ausencia las autoridades locales, solamente estuvo presente el presidente del Comité Cívico, Olvis Vaca.
A pesar de que la semana pasada se había coordinado con las autoridades locales, no estuvieron en el primer acto cívico realizado ayer a las 08.00 en la plaza principal donde se hicieron presente soldados del Batallón de Santa Rosita, algunas personas que al pasar por el lugar se quedaron para acompañar al igual que algunos estudiantes que no tuvieron clases.
El comandante del batallón militar, Tcnl. Alberto Adriázola, señaló que lo que se busca con la realización de actos cívicos todos los lunes es de revalorizar los valores cívicos que se han perdido en población y que es un trabajo que las fuerzas armadas vienen realizando desde hace años pero que en los últimos años se ha ido perdiendo y que ahora se lo quiere recuperar por eso se ha tomado la decisión de todos los lunes izar las banderas en todas las plazas de las poblaciones del país.
“Hay gente que no siquiera sabe cantar nuestro himno y tampoco lo respeta cuando se lo está entonando. Entonces es revalorizar nuestros valores, nuestros símbolos patrios. Se coordinó con la subgobernación y la dirección de cultura de la alcaldía, asumo de que han tenido muchas dificultades y por eso no han estado presente”, dijo Adriázola.
Por su parte el presidente del Comité Cívico, Olvis Vaca, señaló que todos los lunes a las 08:00 se hará el acto cívico en la plaza principal donde se espera la presencia de todas las autoridades y población en general y lamentó que no hayan estado en este primer acto cívico del año y tiene la esperanza de que en los próximos sí estén presentes.
“Se coordinó con la subgobernación y quedaron de invitar a dos cursos de cada colegio, pero lamentablemente creo que no lo hicieron porque no tuvimos la presencia de alumnos. En los actos vamos a recordar que tenemos un himno, un escudo, una bandera que tenemos que respetar en cualquier circunstancia. Invitamos a la población en general a participar en los actos cívicos que se harán todos los lunes en la plaza principal de Warnes”, manifestó el dirigente cívico.