viernes, 4 de noviembre de 2011

EL DÍA DE LA TRADICIÓN SERÁ EN SANTA ROSITA

Ante el anuncio que hicieran los organizadores de la XVI versión del Día de la Tradición Warneña de que esta actividad se iba a realizar en los predios donde se hará la Feria de Exposición de Warnes (Fexpowarnes), los vecinos de la comunidad Santa Rosita se manifestaron y se opusieron a esa determinación debido a que la plazuela de ese lugar es el lugar tradicional de esta fiesta. Ante la observación hecha por los vecinos, los organizadores dieron un paso atrás y acordaron hacerlo en La Plazuela de la Tradición en Santa Rosita.

Los habitantes de Santa Rosita al conocer la determinación que tomaron los organizadores de la Fexpowarnes 2011, se reunieron y determinaron que si el Día de la Tradición no se hacía en la comunidad, saldrían en protesta, pero primeramente se tenían que reunir con las autoridades cívicas, municipales y de la subgobernación que son los organizadores, para dialogar y exponer su punto de vista, reunión que se realizó y se llegó al acuerdo de que la actividad se hará en la Plazuela de la Tradición, descartando el campo ferial para esa actividad.

Lorgio Jordán Avaroma, dirigente de Santa Rosita, dijo que muy buena la propuesta de los organizadores de hacer la Fiesta de la Tradición en el campo ferial, pero que no fue aceptada por los vecinos de la comunidad, porque por tradición se hace desde hace 15 años en La Plazuela de la Tradición y que por eso se la denominó así y por eso es que se opusieron al cambio de lugar.

“No se debe mezclar la Feria con el Día de la Tradición porque son dos cosas diferentes y si se las junta se pierde la esencia de la tradición que se quiere recuperar. Ya hemos llegado a un acuerdo con el alcalde y es de que no se cambiará el lugar de realización del Día de la Tradición”, señaló Jordán.

Existe la posibilidad de que la celebración de la tradición se adelante y se realice el 20 de este mes, pero depende de las determinaciones que tomen hoy los organizadores en la reunión que se hará hoy a las 09:00 en el despacho del alcalde donde se tratará el tema y se determinará la fecha de realización.

El subgobernador de la provincia Warnes, Luis Alberto Molina, señaló que la Gobernación está aportando con Bs 8.000 para gastos de organización que serán administrados por el Comité Organizador de la Fiesta y que luego tendrá que hacer su descargo correspondiente.

El presidente del Comité Cívico, Gerardo Justiniano, indicó que a petición de los habitantes de Santa Rosita fue que se determinó nuevamente hacer la Fiesta de la Tradición en esa comunidad con el fin de no tener más conflictos y no postergar más esta actividad, pues ya fue suspendida una vez por problemas que se tuvieron en el municipio que es el que proporciona los fondos económicos para solventar los gastos que se hacen.

martes, 25 de octubre de 2011

LO ENVIARON A LA CÁRCEL POR QUEMAR CAÑA


Un contrato firmado entre empleador y empleado fue la causal para que le juez de instrucción de Warnes, Ángel Sánchez Rivero, enviara con detención preventiva a Roberto Ribera Cabezas (36) acusado de ‘incendio’, después de encontrar serios indicios de culpabilidad en la quema de tres hectáreas de caña en la propiedad agrícola Chocoete a 8 kilómetros al Este de Warnes, mientras que Jorge Vaca Silva fue liberado al no encontrar el él indicios de culpabilidad.

Según la abogada de la Administradora de Bosquez y Tierra (ABT); Andrea Bascopé, a los dos acusados se los encontró en flagrancia el martes pasado por lo que en forma inmediata se procedió a la detención y se los acusó de incendió por la quema de un cañaveral lo que está prohibido por ley por lo que está tipificado como delito con pena carcelaria.

“Este caso fue descubierto por un funcionario de la ABT que vio el humo que levantaba. Se acercó a la propiedad y vio a por lo menos 45 personas que al darse cuenta de la presencia de la autoridad emprendieron fuga, pero se logró detener a dos personas, una de ellas detenida preventivamente y a la otra se le dio libertad”, manifestó Bascopé.

Por su parte Sánchez indicó que a Vaca se lo liberó porque no encontró pruebas suficientes para sindicarlo como posible causante del incendio, pero se dio medidas sustitutivas a la detención preventiva por lo que debe presentarse cada 15 días en la oficina del Ministerio Público, arraigo, prohibición de comunicarse con Ribera y la presentación de dos garantes con solvencia económica.

Mientras que a Ribera se le encontró serios indicios de culpabilidad, además de que no pudo presentar la suficiente documentación para obtener medidas sustitutivas a la detención preventiva, por lo que existe el peligro de fuga y obstaculización en la investigación, por eso fue que se ordenó la detención preventiva “es el primer caso que el Ministerio Público a imputado por este delito y que se atiende en este juzgado de Warnes”, dijo Sánchez.

Añadió que dentro de las pruebas presentada por los querellantes existe un contrato donde en su artículo tercero indica que se le pagará a Ribera un determinado monto de dinero por ‘tonelada de caña quemada’ y que está firmada por el propietario de la caña y el acusado.

El fiscal Raúl Vaca, indicó que por lo menos son tres personas nombradas por el acusado que podrían estar involucradas en este hecho, entre ellos el propietario de la caña L.H. por lo que en el transcurso de los próximos días se procederá a su citación para tomarle declaración “preservar el medio ambiente es una lucha que se está llevando a delante donde están involucradas varias instituciones con el fin de preservar la salud de las personas, sobre todo de los niños que son los más afectados con el humo que producen las quemas”, señaló Vaca.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Retienen a alcalde de Warnes por presunto vínculo con el narcotráfico




<!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Al mediodía de este viernes efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) a la cabeza de tres fiscales allanaron el domicilio y el despacho del alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, por su presunto vínculo con el narcotráfico. El burgomaestre y tres de sus colaboradores están retenidos en instalaciones de la Felcn Santa Cruz.

La requisa en la vivienda y oficina del burgomaestre warneño, alineado al Movimiento Al Socialismo (MAS), fue alrededor de las 13:00 de hoy. En estos lugares, los uniformados procedieron a secuestrar dos motorizados del edil, a los que ya se les realizó un microaspirado con el fin de esclarecer la supuesta presencia de droga.

Fuentes cercanas al munícipe salieron a defenderlo asegurando que se trataría “de una trampa de la oposición tendida a Cronenbold”. La Alcaldía de Warnes afronta una crisis política desde agosto del pasado año, cuando Nils Carmona -que ganó las elecciones municipales de abril de 2010- tuvo que abandonar su cargo a causa de un proceso iniciado por el MAS.

Desde la salida de Carmona, tres alcaldes fueron cambiados en Warnes. Cronenbold ocupa el sillón municipal por segunda vez.

nota de el DEBER SAB.10 SEPT. 2011


lunes, 5 de septiembre de 2011

EL GOLEADOR DE LA MLS JAIME MORENO REFUERZA A EQUIPO WARNEÑO


Uno de los mejores futbolistas bolivianos de la última década, Jaime Moreno, dejará el retiro para volver a jugar por un año en Sport Boys Warnes, equipo de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol, que hoy lo presentará como uno de sus refuerzos estrellas. El acto será en el salón auditorio de ENTEL (10:30), cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, y luego del mismo se irá a la población norteña para tener su primer entrenamiento al mando de Juan Carlos Farah.


Moreno, de 37 años, se retiró del fútbol a finales de 2010, luego de una dilatada trayectoria de 19 temporadas como futbolista profesional. En ese tiempo jugó en Blooming, Independiente de Santa Fe, de Colombia, Middlesbrough F.C., de Inglaterra, y en el DC United y MetroStars, de Estados Unidos.


En la MLS pasó los mejores momentos de su carrera, pues a punta de goles llegó a ser uno de los ídolos de la afición del DC, junto a otro boliviano, Marco Antonio Etcheverry. En el momento de su retiro, con 133 anotaciones, era el goleador histórico de la MLS, siendo superado el 27 de agosto pasado por el jamaiquino Jeff Cunningham, de Columbus Crew, que anotó el gol 134 de su carrera. Moreno también brilló en la selección boliviana con 9 goles en 70 partidos.


Actualmente, Moreno trabajaba en la preparación de los delanteros juveniles del DC United. En los últimos días se había anunciado su participación en un torneo de golf en Cochabamba, deporte que es uno de sus preferidos y en el que viene demostrando un buen nivel.


De esa manera, Sport Boys Warnes, que se ubica tercero en el torneo de la Primera A y que es presidido por Mario Cronenbold, sigue sorprendiendo con sus refuerzos para esta temporada. Los anteriores que llegaron fueron los ligueros el arquero Pedro Higa, el defensor Decarlos y los delanteros Luis Sillero, Róger Suárez y Dimas da Silva.

En cifras

133
Goles
Fueron los tantos que marcó en la Liga de Estados Unidos


miércoles, 24 de agosto de 2011

POR TERMINAR LAS VIVIENDAS SOCIALES

Después de cuatro años de gestión, dos años de paralización de la obra y un sin número de problemas, la empresa Guayacán está por terminar la construcción de las 153 viviendas sociales que ejecuta el Gobierno nacional en la urbanización Villa El Jipa a un kilómetro al Este de Warnes en el norte cruceño, mientras que el propietario del terreno donde se edifican aún espera la cancelación del 50% del costo de los lotes. A la empresa le cancelaron hace poco.

Jorge Castedo, en representación de su padre Víctor Hugo Castedo dueño del terreno, dijo que el convenio que hizo con el Proyecto de Vivienda Social (PVS) era de que se le iba a cancelar el terreno en su totalidad en el mismo momento de la firma de la transferencia, pero eso no se cumplió, solamente le pagaron el 50% y desde hace cuatro años viene peregrinando por la otra mitad sin conseguir nada.

Uno de los problemas que se tiene para que no se le haya cancelado a Castedo y a Guayacán es porque el convenio que se tiene entre el PVS y los beneficiarios del préstamo que de dinero para la construcción de las casas, está en Unidad de Fomento para la Vivienda (UHV) y ahora exigen que sea en bolivianos, por lo que desde hace un año se está gestionando una adenda para presentar y cambiar a moneda nacional.

Hace un mes la empresa constructora reinició los trabajos y se estima que en dos meses se estaría culminando el proyecto, aunque los del PVS quieren hacer una entrega provisional el 24 de septiembre como regalo a Santa Cruz, pero eso depende de la cancelación de la deuda al propietario del terreno, pues, Castedo señaló que si no le cancelan no dejará hacer ningún acto, porque las tierras todavía son de él.

Por su parte los beneficiarios al ver que las casas estaban abandonadas y en franco deterioro las ocuparon hace 17 meses haciendo notables mejoras, pero con la preocupación y disconformidad de que entre la empresa y el PVS vieron la necesidad de recortar algunos item debido a que el dinero presupuestado no iba a alcanzar para terminar la obra, lo que causó malestar en los adjudicatarios quienes no tuvieron otra opción que la de aceptar.

Entre los item que se quitaron está la pilastra, lavandería, vidrios para las ventanas, todo el material para el baño y ducha, lavaplatos, entre otros “el Gobierno dijo que iban a ser viviendas dignas, habitables y ahora nos van a entregar casas incompletas” es la protesta que hacen todos los beneficiarios.

HARÁN CASAS PARA LOS GUARANÍES

Con una inversión de bs 3.500.000 otorgados por el Ministerio de Haciendas se construirán cien casas en las once comunidades guaraníes de la primera sección municipal de la provincia Warnes donde el municipio como contraparte pondrá el 20%. El proyecto ya está probado por el Ministerio de Hacienda y para su ejecución solamente se espera la aprobación y presentación del Plan Operativo Anual (POA) al Ministerio de Hacienda para que desde allá se haga el desembolso del dinero.

La información la dio a conocer el alcalde interino de Warnes, Mario Cronenbold, la que fue bien recibida por los guaraníes de las once comunidades, quienes señalaron que son pocas las viviendas que serán construidas en cada comunidad, pero lo importante es comenzar para mejorar las condiciones humanas en las que viven actualmente en las comunidades.

Cronenbold manifestó que se consiguió el proyecto de casas para los guaraníes viendo que los habitantes de las comunidades son los más olvidados y que en el POA de 2012 se incorporará el dinero que se invertirá en la construcción de las casas que alcanza a los Bs 500.000 “no es mucho para el beneficio que dará a quienes califiquen para recibir una casa”, dijo el alcalde.

Lo que aún queda por hacer es el levantamiento de datos por parte de la alcaldía para saber qué familias serán beneficiadas y cuántas casas se construirán en cada comunidad, eso se hará de acuerdo a las necesidades que se tenga en cada lugar. Este trabajo comenzará en el transcurso de los próximos días según el ejecutivo municipal, pues hasta el 15 de septiembre el POA 2012 tendrá que ser enviado al Ministerio de Hacienda para su aprobación y luego sólo queda ejecutar el proyecto, según el alcalde.

Por su parte el Capitán Grande del Pueblo Gauraní, Rodolfo Justiniano, indicó que en cuanto al trabajo de levantamientos de datos ellos ya están bastante avanzado pues desde hace tres meses vienen haciéndolo porque ya se tenía anuncio de ese proyecto y ahora el Ministerio de Hacienda lo confirma, lo que aún falta es la distribución de las viviendas y el número que se deben construir en cada comunidad para ello se debe coordinar con el capitán guaraní.

Añadió que también buscarán ayuda en la Gobernación para la construcción de más casas en las comunidades guaraníes “que podamos conseguir por lo menos 50 más de la Gobernación apaliará las necesidades de viviendas que se tiene en las once comunidades guaraníes de Warnes”, manifestó Justiniano.