martes, 24 de enero de 2012

COMENZARON LOS ARREGLOS DE UNIDADES EDUCATIVAS

Trabajadores municipales comenzaron a sacar la maleza de las unidades educativas de la ciudad para tenerlas limpias en el inicio de las labores educativas, además se comenzó con la distribución de pupitres en las escuelas del área rural. Luego de la limpieza se hará la fumigación para la eliminación de los mosquitos portadores del dengue.

Una brigada de trabajadores desde el lunes comenzaron a trabajar en la limpieza de los colegios, mientras que otro grupo comenzó a trasladar los pupitres unipersonales a las unidades educativas del área rural donde el año pasado se construyeron aulas y que no fueron equipadas con pupitres.

El director de Desarrollo Humano, Marco Antonio Pérez, dijo que por el momento son 500 pupitres unipersonales que se van a llevar a las comunidades, pero en los primeros días de febrero llegara una partida de 1.500 que serán distribuidos en los colegios de la ciudad y comunidades para reemplazar aquellos que ya están en desuso con lo que se estaría cumpliendo con el equipamiento de los colegios.

Por su parte Miguel Ángel Ortiz, encargado de servicios generales de la alcaldía, indico que la brigada de limpieza tiene plazo de realizar su trabajo hasta antes de que comiencen las clases, porque aparte de eso se tiene que hacer la fumigación para terminar con los mosquitos portadores del dengue, enfermedad que esta atacando fuerte en otros lugares y que gracias a Dios en Warnes no se ha tenido todavía casos positivos.

EL ROTARY CLUB MOVILIZADO EN UNA CAMPAÑA SOLIDARIA

Los integrantes del Rotary Club Warnes se encuentran movilizados en una campaña solidaria en busca de recursos económicos para ayudar a Anita Atalá Zabala quien fue intervenida quirúrgicamente por un cáncer de mama. Los recursos económicos que se buscan son para el tratamiento post operatorio y por el momento están realizando una rifa como primera actividad urgente.

Ana Bely Peredo, integrante del Rotary, señaló que para la captación de recursos se está organizando una rifa que se realizará el 29 de enero en la plaza y los números se están vendiendo en restauran Don Miguel, agencia de cervezas y gaseosas Warnes y los integrantes del Rotary estarán por las calles ofreciendo los números de rifa.

“Pedimos a todas las personas de buen corazón que colaboren a Anita Atalá que como profesión tiene la docencia, pero que ahora no la está ejerciendo por su enfermedad. La rifa es la primera actividad que estamos realizando, pero haremos otras más para conseguir dinero”, manifestó Peredo.

Según los rotarios, cualquier ayuda de las personas de buena voluntad se puede dejar en el restauran Don Miguel, en la agencia de cerveza o a cualquiera de los rotarios. El precio del boleto es de Bs 5 y son mas de una decena de premios que se van a entregar.

jueves, 19 de enero de 2012

AVASALLAN PROPIEDAD DE LA FAMILIA PANIAGUA

Por lo menos dos centenares de personas llegadas de varios lugares, sobre todo de Santa Cruz, el pasado fin de semana ingresaron y tomaron posesión de un terreno de 14 hectáreas perteneciente a la familia Paniagua Vaca Díez. Después de algunas negociaciones llegaron a un acuerdo entre partes donde las personas tienen que cancelar el valor del terreno en un plazo de seis meses. La que no quiere salir del lugar es la persona que estaba en cargada del lugar desde hace algunos años.

El mayor problema que encontró Paniagua no fue con las personas que avasallaron su terreno, sino con su casera quien se niega a abandonar el lugar mientras no se le de lo que pide aunque hasta el momento no ha querido decir qué es lo que quiere, por lo que Paniagua le ofreció una hectárea de terreno en el lugar más $us 3.000 y no aceptó, señalando que esa cantidad no le alcanza para construir su casa y que hoy le presentará una propuesta de arreglo.

Paniagua denunció que la casera está asesorada por Jaime Santa Cruz, ex dirigente cívico del Comité Pro Santa Cruz, declaraciones que fueron corroboradas por los loteadores quienes indicaron que desde el momento que ocuparon el terreno fueron amenazados por esta persona de sacarlos a la fuerza con palomillos que serían contratados en la capital departamental, si es que no abandonan el lugar.

“El doctor Jaime Santa Cruz en su carta de presentación señaló ser yerno de la casera que tenemos nosotros en la propiedad que estamos vendiendo. Él está queriendo apropiarse de mis tierras, ha venido a la propiedad que querer extorsionarnos, a amenazarnos, ingresó a mi domicilio sin ninguna autorización y es por eso que quiero hace pública esta denuncia”, indicó Paniagua.

Para hoy Paniagua espera una contrapropuesta de su casera para solucionar de una vez el problema y si es que no le convence, se procederá de acuerdo a ley, pues aparentemente esta persona trabaja con ellos desde el 2.000 y no hacen 22 años como indica, según el propietario de los terrenos.

Ayer en hora de la mañana se hirvieron presentes efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Warnes para dar garantías a los loteadores, al propietario del terreno y a la casera, pues el ambiente cada momento que pasaba se estaba tornando más caliente por lo que las personas estaban supuestamente corriendo riesgo.

Según los avasalladores, ocuparon el lugar porque quieren colaborar en el crecimiento de Warnes por eso es que al ver que los terrenos que ocuparon estaban sin ser utilizados y monte, ingresaron a ellos con el fin de tener un lote para la construcción de sus viviendas sin ganas de entrar en conflicto con el propietario, por esa razón es que entraron en negociaciones llegando a un acuerdo de compra venta de las 14 hectáreas de terreno que están a lado norte de Warnes.

Según documentos presentados por Oscar Paniagua Vaca Díez, el terreno avasallado pertenecía a su abuela María Eddy Barbery Vaca por lo que pertenecen a su familia y él está en representación de todos, además que los documentos de propiedad están hipotecados en la Cooperativa Jesús Nazareno donde tienen una deuda que hay que pagar.

Las personas ocupantes del terreno señalan que no tienen ningún problema para pagarlos por eso es que también se llegó al acuerdo con el propietario de cancelarlos en un plazo de seis meses, además supuestamente ya se le entregó parte del dinero del costo aunque todavía no han recibido ninguna documentación “los propietarios nos han mostrado la documentación nos explicaron la situación en la que se encuentran y por eso es que nosotros también aceptamos los términos del convenio”, dijo una de las personas que hay en el lugar.

Desde hace cinco años aproximadamente se vienen registrando una serie de avasallamientos de terreno en los alrededores de la ciudad de Warnes, pero solamente en uno lograron quedarse, en el Coloradillo en la zona oeste, por lo que el loteamiento de los predios de la familia Paniagua se convierte en el segundo lugar donde los avasalladores se quedan y es la primera vez que lo hacen en forma pacífica, pues en el Coloradillo se registraron varios enfrentamientos entre loteadores y policía y existen por lo menos una decena de denuncias y procesos penales entre supuestos dueños a pesar de que se conocía que el lugar pertenecía al ya fallecido Marcos Jiménez quien no tenía ningún familiar para heredarlos, pero después de fallecido aparecieron varios. El conflicto continúa en el lugar.

miércoles, 18 de enero de 2012

INICIAN OBRA CAMINERA HACIA ‘EL TAJIBO’.


<!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con una botella de champagne, un minuto de silencio por los fallecidos en enfrentamientos en Yapacaní y sin música de acompañamiento, se desarrolló el acto de inicio de obra de tratamiento superficial doble con asfalto en la primera fase del camino departamental entre Warnes y El Tajibo de 38 kilómetros de longitud. La primera etapa será de 5 kilómetros con una inversión superior a los Bs 4.000.000 y con un ancho de 7 metros, además se hará el recapeo del kilómetro y medio que se tiene con tratamiento superficial doble.

Según las especificaciones técnicas del proyecto, en la ejecución general de la obra se hará una inversión de Bs 88.692.000 donde se tiene previsto la construcción de 29 obras de arte, levantamiento promedio de terraplén de 1,05 metros, capa base de 0,20 metros, sub base de 0,25, un ancho de calzada de siete metros y bermas a ambos lados de 1,50 metros.

La Gobernación de Santa Cruz decidió entregar la obra para su ejecución la Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) debido a que ya existen trabajos que se han realizado anteriormente como es el mejoramiento total de la vía y construcción de algunas obras de arte, lo que llevaría a abaratar costos; mientras que si es una empresa privada todo sería pagado nuevamente.

Oscar Candia, productor de Los Chacos, dijo que poco a poco se va cristalizando el sueño de más de 15 años de los habitantes de las comunidades asentadas a lo largo de la vía caminera por lo que agradeció a la Gobernación por estar cumpliendo este pedido de los warneños y solicitó que la próxima etapa que será de cinco kilómetros sea iniciada en El Tajibo tal como lo había solicitado en el 2006 los vivientes de la zona.

“Esta obra la veníamos esperando hace rato y sabemos que lo que se espera es más lindo, porque sale y se cuidad mejor. Contento porque se está dando el primer puntapié a esta obra de gran magnitud para nosotros y solamente le pido al Gobernador que esto siga adelante, que no se queda aquí nomás”, pidió Candia.

Mientras que Olwis Vaca Díez, ex consejero departamental se mostró orgulloso al ver que el proyecto que solicitó durante las dos gestiones que estuvo como representante de Warnes en la Gobernación, ahora se está plasmando en el terreno para beneficio de más de una decena de comunidades que están a la vera del camino y otras diferentes distancias.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, llamó a todas las autoridades locales a la unidad por el desarrollo provincial y regional y se comprometió de culminar el proyecto de poner tratamiento superficial doble en todo el tramo caminero y eso lo hará hasta el 2015 “esta carretera llevará el nombre de Mario Suárez en homenaje a un hombre warneño trabajador, en homenaje a los productores, a las personas que le dan alma y vida a esta tierra que es muy importante”, dijo el Gobernador.

El asambleísta por Warnes, Mario Alberto Justiniano, se comprometió en hacer el seguimiento para que todo el proyecto sea ejecutado, pues se lo esperó durante varios años y no es justo que se continúe en la misma situación “hoy días gracias al esfuerzo y a la luz verde que el Gobernador nos dio se esta ejecutando esta obra a través del Sedcam con el fin de ahorrar dinero. Con menos recursos vamos a hacer más kilómetros de carretera”, dijo Justiniano.

A PALMASOLA DOS SUPUESTOS ATRACADORES

La juez de Montero Irma Muñoz envió a la cárcel de Montero a Federico Tola y Ronald Salazar Antelo, dos supuestos atracadores que venían cometiendo una serie de asaltos en Warnes desde hace dos meses. La policía logró atrapar a los sujetos después de que un padre de familia sentara denuncia en la policía y la fuerza del orden comenzara su persecución para detenerlos en la comunidad Chané Justiniano.

Según las innumerables denuncias sentadas en la policía, los supuestos delincuentes eran tres, pero la policía solamente logró aprender a dos que en el momento de ser detenidos se encontraban en la moto color azul y negro, marca Rudo sin placa y en su poder se les encontró dos billeteras con diversos documentos y Bs 210, cuatro celulares chinos y las propias declaraciones de los dos en la policía, tenían un arma de fuego calibre 22 que hasta ahora no ha sido encontrada.

“En la policía ya había varias denuncias sobre estos sujetos, además de que varias personas lo reconocieron, por eso fue que el ministerio Público solicitó su detención en Palmasola, la misma que fue atendida por la Juez Muñoz”, manifestó Raúl Vaca, fiscal de Warnes.

“Casi todas las noches atracaban no se los podía detener porque cometían su delito y se iban hacia Montero o escapaban con rumbo desconocido por lo que la policía no los podía encontrar”, señaló A. M. Z una de las personas que reconocieron a los dos supuestos delincuentes.

Otro caso registrado ayer en la policía, fue la detención de cinco personas, tres mujeres y dos varones, por estar consumiendo marihuana en el barrio San Antonio. La denuncia fue hecha por los mismos vecinos quienes ayudaron a detener a los tres jóvenes que fueron trasladados a dependencias del comando policial.