viernes, 9 de septiembre de 2011

Retienen a alcalde de Warnes por presunto vínculo con el narcotráfico




<!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Al mediodía de este viernes efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) a la cabeza de tres fiscales allanaron el domicilio y el despacho del alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, por su presunto vínculo con el narcotráfico. El burgomaestre y tres de sus colaboradores están retenidos en instalaciones de la Felcn Santa Cruz.

La requisa en la vivienda y oficina del burgomaestre warneño, alineado al Movimiento Al Socialismo (MAS), fue alrededor de las 13:00 de hoy. En estos lugares, los uniformados procedieron a secuestrar dos motorizados del edil, a los que ya se les realizó un microaspirado con el fin de esclarecer la supuesta presencia de droga.

Fuentes cercanas al munícipe salieron a defenderlo asegurando que se trataría “de una trampa de la oposición tendida a Cronenbold”. La Alcaldía de Warnes afronta una crisis política desde agosto del pasado año, cuando Nils Carmona -que ganó las elecciones municipales de abril de 2010- tuvo que abandonar su cargo a causa de un proceso iniciado por el MAS.

Desde la salida de Carmona, tres alcaldes fueron cambiados en Warnes. Cronenbold ocupa el sillón municipal por segunda vez.

nota de el DEBER SAB.10 SEPT. 2011


lunes, 5 de septiembre de 2011

EL GOLEADOR DE LA MLS JAIME MORENO REFUERZA A EQUIPO WARNEÑO


Uno de los mejores futbolistas bolivianos de la última década, Jaime Moreno, dejará el retiro para volver a jugar por un año en Sport Boys Warnes, equipo de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol, que hoy lo presentará como uno de sus refuerzos estrellas. El acto será en el salón auditorio de ENTEL (10:30), cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, y luego del mismo se irá a la población norteña para tener su primer entrenamiento al mando de Juan Carlos Farah.


Moreno, de 37 años, se retiró del fútbol a finales de 2010, luego de una dilatada trayectoria de 19 temporadas como futbolista profesional. En ese tiempo jugó en Blooming, Independiente de Santa Fe, de Colombia, Middlesbrough F.C., de Inglaterra, y en el DC United y MetroStars, de Estados Unidos.


En la MLS pasó los mejores momentos de su carrera, pues a punta de goles llegó a ser uno de los ídolos de la afición del DC, junto a otro boliviano, Marco Antonio Etcheverry. En el momento de su retiro, con 133 anotaciones, era el goleador histórico de la MLS, siendo superado el 27 de agosto pasado por el jamaiquino Jeff Cunningham, de Columbus Crew, que anotó el gol 134 de su carrera. Moreno también brilló en la selección boliviana con 9 goles en 70 partidos.


Actualmente, Moreno trabajaba en la preparación de los delanteros juveniles del DC United. En los últimos días se había anunciado su participación en un torneo de golf en Cochabamba, deporte que es uno de sus preferidos y en el que viene demostrando un buen nivel.


De esa manera, Sport Boys Warnes, que se ubica tercero en el torneo de la Primera A y que es presidido por Mario Cronenbold, sigue sorprendiendo con sus refuerzos para esta temporada. Los anteriores que llegaron fueron los ligueros el arquero Pedro Higa, el defensor Decarlos y los delanteros Luis Sillero, Róger Suárez y Dimas da Silva.

En cifras

133
Goles
Fueron los tantos que marcó en la Liga de Estados Unidos


miércoles, 24 de agosto de 2011

POR TERMINAR LAS VIVIENDAS SOCIALES

Después de cuatro años de gestión, dos años de paralización de la obra y un sin número de problemas, la empresa Guayacán está por terminar la construcción de las 153 viviendas sociales que ejecuta el Gobierno nacional en la urbanización Villa El Jipa a un kilómetro al Este de Warnes en el norte cruceño, mientras que el propietario del terreno donde se edifican aún espera la cancelación del 50% del costo de los lotes. A la empresa le cancelaron hace poco.

Jorge Castedo, en representación de su padre Víctor Hugo Castedo dueño del terreno, dijo que el convenio que hizo con el Proyecto de Vivienda Social (PVS) era de que se le iba a cancelar el terreno en su totalidad en el mismo momento de la firma de la transferencia, pero eso no se cumplió, solamente le pagaron el 50% y desde hace cuatro años viene peregrinando por la otra mitad sin conseguir nada.

Uno de los problemas que se tiene para que no se le haya cancelado a Castedo y a Guayacán es porque el convenio que se tiene entre el PVS y los beneficiarios del préstamo que de dinero para la construcción de las casas, está en Unidad de Fomento para la Vivienda (UHV) y ahora exigen que sea en bolivianos, por lo que desde hace un año se está gestionando una adenda para presentar y cambiar a moneda nacional.

Hace un mes la empresa constructora reinició los trabajos y se estima que en dos meses se estaría culminando el proyecto, aunque los del PVS quieren hacer una entrega provisional el 24 de septiembre como regalo a Santa Cruz, pero eso depende de la cancelación de la deuda al propietario del terreno, pues, Castedo señaló que si no le cancelan no dejará hacer ningún acto, porque las tierras todavía son de él.

Por su parte los beneficiarios al ver que las casas estaban abandonadas y en franco deterioro las ocuparon hace 17 meses haciendo notables mejoras, pero con la preocupación y disconformidad de que entre la empresa y el PVS vieron la necesidad de recortar algunos item debido a que el dinero presupuestado no iba a alcanzar para terminar la obra, lo que causó malestar en los adjudicatarios quienes no tuvieron otra opción que la de aceptar.

Entre los item que se quitaron está la pilastra, lavandería, vidrios para las ventanas, todo el material para el baño y ducha, lavaplatos, entre otros “el Gobierno dijo que iban a ser viviendas dignas, habitables y ahora nos van a entregar casas incompletas” es la protesta que hacen todos los beneficiarios.

HARÁN CASAS PARA LOS GUARANÍES

Con una inversión de bs 3.500.000 otorgados por el Ministerio de Haciendas se construirán cien casas en las once comunidades guaraníes de la primera sección municipal de la provincia Warnes donde el municipio como contraparte pondrá el 20%. El proyecto ya está probado por el Ministerio de Hacienda y para su ejecución solamente se espera la aprobación y presentación del Plan Operativo Anual (POA) al Ministerio de Hacienda para que desde allá se haga el desembolso del dinero.

La información la dio a conocer el alcalde interino de Warnes, Mario Cronenbold, la que fue bien recibida por los guaraníes de las once comunidades, quienes señalaron que son pocas las viviendas que serán construidas en cada comunidad, pero lo importante es comenzar para mejorar las condiciones humanas en las que viven actualmente en las comunidades.

Cronenbold manifestó que se consiguió el proyecto de casas para los guaraníes viendo que los habitantes de las comunidades son los más olvidados y que en el POA de 2012 se incorporará el dinero que se invertirá en la construcción de las casas que alcanza a los Bs 500.000 “no es mucho para el beneficio que dará a quienes califiquen para recibir una casa”, dijo el alcalde.

Lo que aún queda por hacer es el levantamiento de datos por parte de la alcaldía para saber qué familias serán beneficiadas y cuántas casas se construirán en cada comunidad, eso se hará de acuerdo a las necesidades que se tenga en cada lugar. Este trabajo comenzará en el transcurso de los próximos días según el ejecutivo municipal, pues hasta el 15 de septiembre el POA 2012 tendrá que ser enviado al Ministerio de Hacienda para su aprobación y luego sólo queda ejecutar el proyecto, según el alcalde.

Por su parte el Capitán Grande del Pueblo Gauraní, Rodolfo Justiniano, indicó que en cuanto al trabajo de levantamientos de datos ellos ya están bastante avanzado pues desde hace tres meses vienen haciéndolo porque ya se tenía anuncio de ese proyecto y ahora el Ministerio de Hacienda lo confirma, lo que aún falta es la distribución de las viviendas y el número que se deben construir en cada comunidad para ello se debe coordinar con el capitán guaraní.

Añadió que también buscarán ayuda en la Gobernación para la construcción de más casas en las comunidades guaraníes “que podamos conseguir por lo menos 50 más de la Gobernación apaliará las necesidades de viviendas que se tiene en las once comunidades guaraníes de Warnes”, manifestó Justiniano.

martes, 23 de agosto de 2011

CITAN A EDILES POR TEMA DE IMPUESTOS


El presidente del Concejo Municipal de Warnes, Gilberto Justiniano; la secretaria Jackeline Garrido y el director de catastro, Freddy Espinoza fueron citados por un efectivo policial para que el viernes a las 16:00 se presenten en la fiscalía de distrito para dar información sobre la demanda que tienen en su contra por incumplimiento de deberes y emitir resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

La citación a los dos ediles y al funcionario municipal la hizo el Tte. Walter Ballesteros quien también iba a entregar una citación al alcalde interino Mario Cronenbold quien también está demandado por ese tema, pero por lo que la alcaldía ya estaba cerrada no pudo hacerlo quedando de volver en el transcurso de hoy para citar al ejecutivo municipal para que también preste declaración sobre el tema.

La demanda fue interpuesta por Álvaro Mendoza, ex dirigente de Terracor I y Eduving Hedí Argandeña Ramírez dirigente del barrio Ignacio Warnes a la que se sumaron los concejales opositores Mariela Paniagua y Daniel Copa por incumplir las disposiciones de la Resolución Suprema 02808 del 23 de marzo de 2010 donde se indica que los impuestos a la Propiedad de Bienes Inmuebles (IPBI) en la gestión 2009 deberían cobrarse igual que en la gestión 2008.

Sin embargo los siete concejales firmaron la ordenanza 06/2010 donde se autoriza al ejecutivo municipal cobrar el IPBI de la gestión 2009 con el 10% de descuento previa actualización de los mismos de acuerdo al valor de la UFV, pero no se menciona directamente el aumento del 13.98%.

La concejal opositora Mariela Paniagua, dijo que firmó la ordenanza para el descuento del 10% de los impuestos de la gestión 2009 manteniendo la tabla de zonificación de acuerdo a la Resolución Suprema pero oficialmente no tiene ningún informe sobre el incremento que se ha hecho a pesar de que en reiteradas oportunidades solicitó al Director de Catastro un informe que fue dado en la sesión donde ella no estaba presente por motivos de salud.

“Lo que conozco al respecto es porque me entero a través de los medios de comunicación, por esa razón es que también me he convertido en parte acusadora. Pedí al director de Catastro que dé un informe sobre el caso en una reunión del Concejo, la dio la anterior sesión aprovechando que yo no estaba presente y tampoco estaba en el orden del día”, dijo la edil.

El presidente del Concejo manifestó que la ordenanza a la que se refieren los demandante es solamente para el descuento del 10% de los impuestos, pero lo que se ha hecho para el cobro de los impuestos de la gestión pasada es una compensación de acuerdo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) de acuerdo a lo que reza en la misma Resolución Suprema recibida y que si existe una demanda en contra de ellos, ya es cuestión política.

“No se ha cometido ninguna infracción o ilegalidad y no se ha autorizado el aumento del 14% como dicen, solamente se hizo la nivelación del monto de acuerdo al precio de la UFV. No se ha cometido ningún dolo como indican y en todo caso si se ha cometido se puede aplicar la compensación en el próximo pago de impuestos”, dijo el presidente.

Por su parte Cronenbold manifestó que con la supuesta demanda que tiene en su contra, porque no ha recibido ninguna citación, se demuestra que existen concejales que están trabajando y otros que solamente se preocupan en perjudicar el trabajo, pero solamente están perdiendo su tiempo, pues como autoridades municipales no están cometiendo ningún delito y que si es citado se presentará a declarar y que ya tiene preparada toda la documentación de descargo que será presentada en el transcurso de las próximos horas en la Fiscalía de Distrito.

“La Ordenanza (sobre los impuestos) fue firmada por los siete concejales y si hay algo irregular, los siete tenemos que ir a aclarar y dar nuestra versión de qué fue lo que sucedió. Nadie se ha inventado las cosas porque nosotros obedecemos a una ley sea nueva o del año pasado, eso no influye”, dijo Cronenbold.


EN COSEPW RENOVARON DIRECTORIO

Los socios de la Cooperativa de Servicios Públicos Warnes Ltda. (Cosepw) renovaron el directorio del Consejo de Administración y Vigilancia eligiendo a dos para el primero y uno para el segundo. Carlos Rony Aguilera Gutiérrez y Freddy Romel Lobo Padilla formarán parte del administrativo y Aníbal Cabral Guzmán del de Vigilancia y fue el único que se presentó para terciar. Los votantes fueron 632 de los 3.900 socios activos.

Para el Consejo de Vigilancia se presentaron seis candidatos. Rony Aguilera obtuvo 362 votos, Lobo 325 y Anibal Cabral 409. Los otros candidatos, José Carlos Vaca 120, Enrique Árias 111, Justa Mejía 96 y José Terrazas 82. Los nuevos directores fueron posesionados después de las elecciones, mientras que hoy se conocerá la nueva mesa directiva de los dos consejos de la Cooperativa.

“Gracias a todo los socios por haberme elegido y me comprometo en trabajar por el bien de todos y el crecimiento de la Cooperativa. Hacer cumplir nuestras propuestas de campaña es la primera labor que voy a desarrollar y trabajar por ellas. Creo que el trabajo casa por casa que hicimos fue el que nos dio un buen resultado, además de las propuestas que hicimos”, dijo Aguilera.

Cabral dijo que a pesar de que era el único candidato tuvo un buen resultado en la votación, además de que solamente con su voto era ganador 2estoy agradecido con Dios principalmente y con los socios por haberle elegido”, dijo Cabral.

Justa Mejía lamentó la ausencia de los socios en la elección por lo que llamó a la reflexión a todos debido a que es el futuro de su cooperativa el que está en juego y que a pesar de que se sospechó de algunas supuestas irregularidades no hará nada para investigar sobre ese tema “creo que también faltó información para las elecciones, porque varios socios me llamaron para informarse sobre ella”, manifestó Mejía.