miércoles, 14 de diciembre de 2011

SE REALIZA LA FERIA SOBRE EL VIH-SIDA.

Con la toma de muestra rápida para detectar el VIH-SIDA y explicaciones sobre la prevención, sintomatología, cuidados y otros aspectos, los trabajadores del hospital municipal Nuestra Señora del Rosario de Warnes, en los corredores del centro de salud realizaran hoy una feria sobre el VIH-SIDA. La actividad responde a la preocupación que se tiene en el sector salud por la rápida expansión de esta enfermedad en la provincia.

Los trabajadores del hospital los últimos días trabajaron arduamente, incluso ayer en horas de la tarde, en la preparación de los cuadros para las exposiciones que harán hoy durante toda la mañana con la esperanza de que a la muestra acudirá la mayoría de la población “si no es por saber sobre la enfermedad, por lo menos por curiosidad”, señalaron varios de ellos.

El director del hospital municipal Nuestra Señora del Rosario, Luís Alvarado, señalo que entre el 2010 y el 2011se registraron 30 casos positivos de enfermos de VIH-SIDA en ese centro de salud, de los cuales ya se han tenido dos decesos, ambos de sexo masculino, uno de 45 años y otro de 22, este ultimo ocurrido la semana pasada y eso ha llevado a la realización de la Feria para dar a conocer los peligros que trae esta mortal enfermedad, los cuidados que se le deben dar a la persona infectada y las prevenciones que se deben tener para no contraer el mal.

Añadió que hay tomar muy en cuenta que una cosa es tener el virus VIH y otro es tener SIDA que es cuando ya se tiene síntomas de enfermedades oportunistas, porque el virus ataca las defensas inmunológicas que es lo que en la mayoría de los casos lleva al fallecimiento del paciente.

Las enfermedades oportunistas mas frecuentes son los resfrías, neumonías, tuberculosis y otras que en una persona sana son curadas con facilidad, pero que en un enfermo con Sida tiene graves consecuencias y es donde los médicos deben trabajar si es que quieren mantener con vida a sus pacientes.

La gerente de la red de salud, Gimena Paniagua, dijo que hasta el año pasado solamente eran 18 las personas que se tenían registradas, pero en los últimos meses del 2010 y en el transcurso de este año el número aumento a 30 y tiende a incrementarse “no todos son de Warnes. Hay personas que han llegado de otras poblaciones del norte y que están en poblaciones warneñas y eso también hace que aumente el numero de pacientes con este mal”, manifestó Paniagua.

Uno de los galenos el hospital warneño que pidió no ser identificado, indico que la enfermedad debe ser tratada desde cuatro puntos. El tratamiento a la enfermedad en si, el tratamiento a las enfermedades oportunistas, el aumento de las defensas del organismo y el tratamiento para prevenir las enfermedades oportunistas.

Según Alvarado, los pacientes que se tienen registrados han sido detectado por pura casualidad en el momento que acudieron para hacerse atender por otro mal, especialmente por resfrió, pero existe una gran cantidad de personas por las calles que pueden estar infectadas y no tener conocimiento que son portadores del mal “cada persona que porta el mal puede contagiar a diez de su entorno familiar y eso es lo que preocupa, porque el mal puede extenderse rápidamente sin que nos demos cuenta”, indico.

ROBAN COMPUTADORA DE UNA U.E

A dos semanas de haberse inaugurado en Centro de Computo en la unidad educativa Ignacio Warnes de Warnes, delincuentes supuestamente por una ventana ingresaron a la sala donde se encontraban las 15 computadoras y en dos noches se llevaron una computadora, estabilizadores , teclados y otros materiales. En el robo los delincuentes utilizaron a un menor de edad cuyas huellas fue lo único que se encontró en el lugar. La policía esta tras la pista de los ladrones.

El director del establecimiento, Sergio Solís, señalo que el primer robo se produjo el domingo en horas de la madrugada cuando se llevaron los dos estabilizadores, teclados, materiales eléctricos y otros. La segunda sustracción la hicieron la madrugada del miércoles llevándose un monitor y un CPU y según las huellas lo hicieron por una de las ventanas levantando el protector y dándose tiempo para desajustar los pernos que tienen y los sujetan a la pared.

El director sospecha de un grupo de jóvenes que conforman una pandilla y que paran en la cancha del establecimiento que no tiene ninguna protección. La policía realiza las investigaciones para dar con los delincuentes.

Las 15 computadoras del centro de computo de la unidad educativa fueron donadas por el Ministerio de Educación, el ambiente fue arreglado por el municipio lo mismo que la inhalación del Internet, mientras que y el material y algunos otros arreglos lo hizo la dirección con la colaboración de los moto taxistas que tiene su parad en una esquina de la unidad.

“Fueron cuatro años que estuvimos peregrinando para que tengamos este centro de computo y ahora por falta de una buena protección en las ventanas se nos están perdiendo y aun no se ha firmado el convenio entre el Ministerio de Educación y el municipio, por lo tanto tampoco se nos ha entregado oficialmente el centro a pesar de que ya hicimos la inauguración”, señalo Solís.

viernes, 9 de diciembre de 2011

MOTO TAXISTAS SUSPENDEN MEDIDAS DE PRESIÓN


<!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Ayer en el momento que iban a comenzar las medidas de presión, los moto taxistas recibieron la noticia de que la venta de gasolina a los motos aún sin placa se ampliaba hasta febrero de 2012. la información la dio a conocer un representante del surtidor Ruta Norte quien pasó por el lugar donde se iba a realizar el bloqueo y evitó la medida de presión de los transportistas. Con el municipio el sector no tiene ningún problema.

A las 15.00 los transportistas de dos ruedas se reunieron en la rotonda sur de la avenida 25 de Mayo de Warnes para iniciar un bloqueo de carretera en apoyo a sus colegas del norte cruceño quienes ya estaban con la medida de presión en diversas poblaciones, pero diez minutos después suspendieron la medida ante el anuncio que hizo el representante del surtidor Ruta Norte quien informó que había recibido una llamada desde La Paz para comunicarle que debía vender gasolina a los sin placa hasta febrero de 2012.

La noticia fue bien recibida por los cerca de cien transportistas que estaban en la rotonda sur, quienes en forma inmediata se trasladaron hasta el surtidor para cargar combustible, pues muchos de ellos ya estaban con el tanque en reserva, pero tuvieron que esperar por lo menos una hora para poder cargar combustible, ya que en ese momento no se tenía en los depósitos del surtidor.

El presidente de la Federación de Mototaxis de Warnes, René Quiroga, dijo que la lucha del sector para cumplir las leyes ha sido ardua, pues primeramente se la hizo en busca de bajar el costo del emplacamiento que gracias a Dios lograron el objetivo y los propietarios de las motos ahora pagan de acuerdo al año que tiene la póliza y con un descuento hasta el 80% de las multas por falta de pago de impuestos. Ahora lograron ampliar el plazo de venta de combustible a los sin placa.

“Con el surtidor Ruta Norte siempre hemos estado trabajando en forma mancomunada y es el único surtidor de Warnes que está trabajando con los moto taxistas de la mano y ahora es el que nos da la buena noticia de que el plazo de venta de combustible a los sin placa se amplía hasta febrero del próximo año”, dijo Quiroga.

Nicanor Paco Quispe, mototaxista, declaró que ayer tuvo problemas en uno de los surtidores de Warnes al querer comprar gasolina, no le quisieron vender a pesar de que presentó los papeles que le dieron en la alcaldía donde se indica que la plaza está en trámite, lo que le preocupó mucho y por eso se estaba sumando al bloqueo que al final fue suspendido cuando ya se iba a iniciar.

martes, 6 de diciembre de 2011

MERCADO FUE EL DUEÑO DEL INTEGRACIÓN


Rubén Darío Mercado de la categoría Fuerza Libre y representante de la comunidad El Tajibo se llevó el premio mayor del Rally Integración de los Pueblos Warneños de Motociclismo, recorriendo una distancia de 235 kilómetros en un tiempo de 2h33’23”. De la partida salieron 73 pilotos y llegaron a la meta solamente 43. El Rally fue calificado como bueno por los organizadores y los competidores a pesar de que al final se tuvo algunos reclamos sobre el cronometraje que fue solucionado por los organizadores.

En dos días de competencia, el Rally integró a más de una decena de comunidades asentadas en el trayecto donde los pilotos fueron atendidos por los comunitarios quienes les entregaron la alimentación. La meta de la primera etapa fue en Las Gamas a 35 kilómetros al sur de Warnes donde por primera vez se llega en una competencia de motociclismo.

El primer día hicieron un recorrido de 183 kilómetros y pernoctaron en la comunidad El Tajibo donde tuvieron una alegre recepción por parte de los habitantes. La última etapa fue entre El Tajibo y Warnes, teniendo la meta final en la plaza principal donde también fue la premiación consistente en dinero en efectivo, motores para motos y otros accesorios.

Al final de la competencia los ánimos de algunos pilotos se calentaron debido a que en algunos casos el tiempo estaba mal calculado, según ellos, incluso Brayand Pérez, ganador en la categoría Mecánica Nacional, tuvo que reclamar para que le den el tiempo justo que había empleado en el circuito, teniendo que bajar a otro competidor. El problema fue solucionado por los organizadores entregando premio a los dos pilotos.

APOSTILLAS:

Carlos Farell que representaba a Ciudad Satélite Norte, a 15 kilómetros de Warnes y en la etapa final, sufrió un accidente al chocar con una oveja que falleció casi en forma instantánea. Después de haberse recuperado saboreó una costilla del animal.

En la meta trabajadores de la Cooperativa de Agua de Warnes recibieron a los pilotos y sus auxilios con agua fría y una manguera sobre la calle para que quienes quisieran se puedan asear. La mayoría aprovechó el agua para refrescar del sol que quemó durante todo el día.

El equipo de cronometristas del Rally, 12 kilómetros antes de llegar a Warnes sufrieron un accidente al volcar la movilidad en la que viajaban supuestamente porque el ripio estaba suelto y el motorizado era un poco inestable. Lo más seguro es que viajaban a alta velocidad. El vehículo era prestado.

CAT. FUERZA LIBRE

Rubén Darío Mercado El Tajibo 2h33’23”

Marco Jiménez Warnes 2h40’16”

Luís Alberto Barreros Los Chacos 2h41’16”

185 MECÁNICA NACIONAL

Brayand Pérez Clara Chuchío 2h55’03”

Edwin Jiménez García Okinawa 3h08’51”

Franklin Pérez Santa Cruz 3h18’52”

EXPERIMENTADOS

Jeison Valdelomar Montero 2h23’32”

Yimmi Ribera Montero 2h31’31”

Jesús Suárez Okinawa 2h32’18”

SENIORS

Juan Carlos Campos Montero 2h40’41”

Julio César Balcázar Warnes 2h59’16”

Éver Suárez Okinawa 3h08’52”

PROMOCIONAL

Wilbert Peña Montero 2h39’46”

Daniel Ríos Warnes 2h52’28”

Juan Miguel Robles Satélite 2h56’19”.

ROBAN COMPUTADORA DE UNA U.E

A dos semanas de haberse inaugurado en Centro de Computo en la unidad educativa Ignacio Warnes de Warnes, delincuentes supuestamente por una ventana ingresaron a la sala donde se encontraban las 15 computadoras y en dos noches se llevaron una computadora, estabilizadores , teclados y otros materiales. En el robo los delincuentes utilizaron a un menor de edad cuyas huellas fue lo único que se encontró en el lugar. La policía esta tras la pista de los ladrones.

El director del establecimiento, Sergio Solís, señalo que el primer robo se produjo el domingo en horas de la madrugada cuando se llevaron los dos estabilizadores, teclados, materiales eléctricos y otros. La segunda sustracción la hicieron la madrugada del miércoles llevándose un monitor y un CPU y según las huellas lo hicieron por una de las ventanas levantando el protector y dándose tiempo para desajustar los pernos que tienen y los sujetan a la pared.

El director sospecha de un grupo de jóvenes que conforman una pandilla y que paran en la cancha del establecimiento que no tiene ninguna protección. La policía realiza las investigaciones para dar con los delincuentes.

Las 15 computadoras del centro de computo de la unidad educativa fueron donadas por el Ministerio de Educación, el ambiente fue arreglado por el municipio lo mismo que la inhalación del Internet, mientras que y el material y algunos otros arreglos lo hizo la dirección con la colaboración de los moto taxistas que tiene su parad en una esquina de la unidad.

“Fueron cuatro años que estuvimos peregrinando para que tengamos este centro de computo y ahora por falta de una buena protección en las ventanas se nos están perdiendo y aun no se ha firmado el convenio entre el Ministerio de Educación y el municipio, por lo tanto tampoco se nos ha entregado oficialmente el centro a pesar de que ya hicimos la inauguración”, señalo Solís.