martes, 29 de noviembre de 2011

CONCRERIOS CONSIGUIO SU OBJETIVO


Una de las empresas ligadas al sector ganadero es Concrerios dedicada a la construccion de premoldeados de concretos para las propiedades ganaderas como los bebederos y los comederos para el ganado. Según Carlos Rios, gerente de la empresa, señalo que su participación en la Expowarnes fui muy valiosas, pues consiguieron que los productores agrícolas se interesaran por sus productos que cada dia son mejorados pensando en este sector “después de esta exposición, nuestro compromiso es ir hasta las propiedades sobre todo ganaderas para exponer sobre nuestros productos”, dijo Rios.

AGANORTE.

Una de las empresas pujantes de norte cruceño, en la Expowarnes 2011 puso a disposición de los visitantes insumos para el sector ganadero como aperos, cinchas, alimentos para el ganado, una serie de trabajos de talabartería como billeteras, cinturones y otros.

“Las Expowarnes ha sido una vitrina para mostrar nuestros productos que tenemos especialmente para los ganaderos, porque tenemos monturas, une serie de talabartería, incluso maquinaria para el sector. Trabajamos pensando en los ganaderos”, dijo Hernan Cirvian, gerente general

UNION CENTRO VETERINARIO

Ofreciendo sus productos veterinarios como antiparasitarios, vacunas, herbicidas, mochilas, sustitutos lacteos y sobre todo asesoramiento tecnico cumplio una vez su objetivo de estar en la tercera versi´´on de la Expowarnes 2011 al igual que en las dos primeras.

“Union Centro Veterinario como en las dos anteriores versiones esta presente y siempre al lado del productor para contribuir con el desarrollo del departamento. Ofrece toda clase de productos veterinarios a bajo costo buscando apoyar al sector productivo”, manifest´´o Julio Boris Ortiz , gerente general de la empresa.

EXPOWARNES: UNA PROMETEDORA FERIA


Mostrar el poder productivo que tiene la provincia es uno de los objetivos que tienen los agropecuarios de la provincia Warnes y con es fin hace cuatro años crearon la feria de exposición de warnes (expowarnes) que ya tuvo su tercera version el 25 y 26 de noviembre, con la participación de 36 empresas expositoras. La muestra ferial fue calificada como positiva tanto por lo expositores como por los organizadores que este año fue la Asociación de Ganaderos y Lecheros de Warnes (Agalewar), Comité Civico, Cooperativa de Servicios Publicos Warnes Ltda. (Cosepw) y el municipio que entrego terrenos a los ganaderos.

La Expowarnes coincidio con el festejo del Dia Nacional de la Leche

Aunque no se tuvo mucho movimiento economico por varias razones, entre ellas el poco tiempo de organización lo que tuvo como consecuencia la poca participación de las empresas, ademas de que fue poca la propaganda que se hizo para el evento, según el presidente de Agalewar, Jose Luis Farah.

El tiempo de exposocion fue corto y asi lo hicieron conocer los representantes de las empresas, incluso algunos solicitaron quedarse un dia mas pero no se lo permitieron debido a que el domingo 27 de noviembre se realizaba el Dia de la Tradición Warneña que en el inicio de la organización de la Feria estaba incluida en la Expowarnes pero se tuvo que desmembrar por la oposición de los habitantes de Santa Rosita, pues todos los años se celebra en ese lugar y donde esta la Plazuela de la Tradición.

Una de las cosas mas importantes que se tuvo en la Feria es la entrega de los terrenos (5.6 hectareas) por parte del municipio a los ganaderos con el fin de que cada año a partir de ahora, la Expowarnes se realice en el mismo lugar, es decir en los predios municipales que se encuentran a 300 metros de la rotonda norte de la avenida 25 de Mayo sobre la carretera a Montero.

Las autoridades municipales hicieron la entrega de los terrenos en concesión por 30 años, por lo que los dirigentes de Agalewar en el transcurso de los proximos meses se reuniran con los empresarios para comenzar a ver la organización de la muestra ferial del 2012 y la posibilidad de que ellos inicien a realizar la mejoras o construccion de sus stand, pues se les hara la entrega de sus lotes en forma definitiva.

Farah señalo que a pesar del corto tiempo que tuvieron para organizarse, se tuvo una buena participación de la empresas, ademas de que es el primer año que se realiza en el lugar, pero que en el futuro ya no se movera de lugar por la entrega del terreno que hizo el municipio, por lo que en las proximas versiones se tratara de llegar el lugar con empresas expositoras, que en el parque industrial warneño sobrepasan las 60.

“En las dos primeras versiones la Expowarnes se hizo en una propiedad privada. Partir de ahora sera en su propio terreno donde los productores y empresas podran exponer sus mejores productos.

En cuanto al sector lechero que estuvo presente por festejar tambien el Dia Nacional de la Leche, presentaron hatos de ganado lechero con la falencia de que en esta version no se tuvo remate de ganado como en las anteriores versiones y eso fue lo que extraño a los visitantes, pues esa actividad es una atracción en la Feria.

viernes, 4 de noviembre de 2011

LOS TRABAJOS EN LA AVENIDA CON PASO ASCELERADO

Los trabajos de mejoramiento de la avenida 25 de Mayo, principal de Warnes, están acelerados. El informe que se tiene en la Oficialía Mayor Técnica del municipio es de un avance del 50% y existe la posibilidad de que sean culminados en la primera quincena de diciembre a pesar de que la empresa adjudicada de la obra, ECB & ASRL tiene plazo de culminar la obra hasta fines de enero de 2012.

El oficial mayor técnico, Sarturnino Paz, dijo que la obra de mejoramiento del paseo público se hará en dos fases. En la primera se hará el piso de hormigón, los jardines, las estaciones o kioscos, la instalación de la red de agua potable, algunos arreglos en el puente peatonal, arborización y otros arreglos menores, mientras que en la segunda fase se hará la colocación del piso de mosaico, la iluminación de la avenida y algunas modificaciones que se harán en los retornos.

La empresa tiene aproximadamente medio centenar de personas trabajando, las mismas que han sido divididas en tres grupos con el fin de tener un mejor avance y concluir la obra hasta mediados del mes de diciembre.

En las rotondas sur y norte también se harán mejoras que estarán acordes con lo que se tendrá en la avenida. El presupuesto que se tiene para toda la obra en la gestión 2011 es de Bs 1.600.000, mientras que para la segunda fase el próximo año en el POA se destinó Bs 6.000.000 con lo que se estaría concluyendo el proyecto de mejoramiento de la avenida que venía siendo postergado desde hace seis años.

en la parte sur de la avenida, desde la rotonda sur hasta el puente (300 metros aproximadamente), se tenía piso de ladrillo ya colocado, pero trabajadores del municipio hicieron el levantamiento del mismo para colocarse también piso de hormigón para uniformar toda la avenida.

Federico Vargas, encargado de uno de los grupos de trabajo, señaló que posiblemente en dos semana termine el tramo que le corresponde que es de aproximadamente 2.000 metros en la parte sur “estamos trabajando fuerte para terminar lo más pronto posible, incluso lo hacemos por las noches, por eso es que ya tenemos un avanmce de por lo menos un 50 a 60%”, señaló.

SE TERMINÓ EL DESAYUNO ESCOLAR EN WARNES

Por el aumento del número de estudiantes en el 2011 y la falta de presupuesto, la empresa distribuidora del desayuno escolar en Warnes dejó de entregar alimentos a los 24.500 estudiantes de la primera sección municipal, pero existe la posibilidad de que firme un nuevo contrato con el municipio para que desde el lunes entregue nuevamente las raciones a las unidades educativas.

Pablo representante de la empresa SVI, distribuidora del desayuno escolar, dijo que el contrato que firmó a comienzos de años era por la entrega de 6.000.000 de raciones viendo que en el 2010 habían 21.000 estudiantes, pero en el 2011 el número aumentó a 24.500 lo que hizo variar y solamente alcanzó para entregar hasta hace una semana y eso se le comunicó a los dirigentes de padres de familia y del Comité de Vigilancia.

En una reunión de padres de familia, directores y el Comité de Vigilancia se determinó solicitar al alcalde interino Mario Cronenbold, la ampliación del contrato con la empresa en un 10% tal como está en el documento y ahora se está en espera de respuesta “suponemos que el lunes vamos a tener respuesta del alcalde y de inmediato la empresa comenzará a distribuir nuevamente las raciones a las unidades educativas”, manifestó Martha Medrano, presidenta del Comité de Vigilancia.

Ramos indicó que si se amplía el convenio con el municipio, el desayuno escolar estaría garantizado hasta fin de año, además indicó que la próxima semana harán la entrega de 24.000 vasos a las unidades educativas con lo que se estaría dando el puntapié final en esta labor en esta gestión “aún no hemos pensado si es que el próximo año nos vamos a presentar a la licitación para este servicio. Queda abierta la posibilidad de presentarnos”, dijo Ramos.

En varias oportunidades dirigentes de comunidades reclamaron por el mal estado en que llegaban los alimentos a los colegios, incluso dirigentes de padres de familia se opusieron a que SVI siga distribuyendo los alimentos, pero luego cambiaron de idea y pidieron que continúe “a mi nunca me llegó un reclamo formal y por escrito y considero que ha sido una de los mejores años para nosotros. La cancelación por parte del municipio ha sido más puntual que en anteriores gestiones”, indicó Ramos.

EL DÍA DE LA TRADICIÓN SERÁ EN SANTA ROSITA

Ante el anuncio que hicieran los organizadores de la XVI versión del Día de la Tradición Warneña de que esta actividad se iba a realizar en los predios donde se hará la Feria de Exposición de Warnes (Fexpowarnes), los vecinos de la comunidad Santa Rosita se manifestaron y se opusieron a esa determinación debido a que la plazuela de ese lugar es el lugar tradicional de esta fiesta. Ante la observación hecha por los vecinos, los organizadores dieron un paso atrás y acordaron hacerlo en La Plazuela de la Tradición en Santa Rosita.

Los habitantes de Santa Rosita al conocer la determinación que tomaron los organizadores de la Fexpowarnes 2011, se reunieron y determinaron que si el Día de la Tradición no se hacía en la comunidad, saldrían en protesta, pero primeramente se tenían que reunir con las autoridades cívicas, municipales y de la subgobernación que son los organizadores, para dialogar y exponer su punto de vista, reunión que se realizó y se llegó al acuerdo de que la actividad se hará en la Plazuela de la Tradición, descartando el campo ferial para esa actividad.

Lorgio Jordán Avaroma, dirigente de Santa Rosita, dijo que muy buena la propuesta de los organizadores de hacer la Fiesta de la Tradición en el campo ferial, pero que no fue aceptada por los vecinos de la comunidad, porque por tradición se hace desde hace 15 años en La Plazuela de la Tradición y que por eso se la denominó así y por eso es que se opusieron al cambio de lugar.

“No se debe mezclar la Feria con el Día de la Tradición porque son dos cosas diferentes y si se las junta se pierde la esencia de la tradición que se quiere recuperar. Ya hemos llegado a un acuerdo con el alcalde y es de que no se cambiará el lugar de realización del Día de la Tradición”, señaló Jordán.

Existe la posibilidad de que la celebración de la tradición se adelante y se realice el 20 de este mes, pero depende de las determinaciones que tomen hoy los organizadores en la reunión que se hará hoy a las 09:00 en el despacho del alcalde donde se tratará el tema y se determinará la fecha de realización.

El subgobernador de la provincia Warnes, Luis Alberto Molina, señaló que la Gobernación está aportando con Bs 8.000 para gastos de organización que serán administrados por el Comité Organizador de la Fiesta y que luego tendrá que hacer su descargo correspondiente.

El presidente del Comité Cívico, Gerardo Justiniano, indicó que a petición de los habitantes de Santa Rosita fue que se determinó nuevamente hacer la Fiesta de la Tradición en esa comunidad con el fin de no tener más conflictos y no postergar más esta actividad, pues ya fue suspendida una vez por problemas que se tuvieron en el municipio que es el que proporciona los fondos económicos para solventar los gastos que se hacen.