lunes, 9 de julio de 2012

PREOCUPACIÓN POR DESTECHADO DE UN COLEGIO.


Aumenta la preocupación en los padres de familia, profesores y directores de las unidades educativas Mariano Saucedo Sevilla y Julia Kattán de Said porque se han destechado 8 de las 14 aulas que hay en el edificio donde funcionan las dos centros educativos. 6 fueron destechadas hace dos meses y recién les están poniendo las cerchas, por lo que no estarán listas en el reinicio de las labores escolares.
La directora de la Mariano Saucedo, Jenny Rivero, dijo que nuevamente fue sorprendida con los trabajos de destechado de cuatro aulas más de su unidad educativa, la primera vez fue cuando destecharon seis, porque no se les comunicó nada sobre el trabajo a pesar de que en una reunión con funcionarios municipales se les pidió que no lo hagan sin el consentimiento de las dos directoras, padres de familia y el director distrital.
La razón de la solicitud que se les hizo es porque se tiene que buscar un lugar para que a los más de 800 alumnos que pasarán clases en los corredores de las unidades educativas o debajo de los árboles, se les tiene que buscar un lugar para que no sigan en esa condiciones porque están sufriendo fuertemente las inclemencias del tiempo.
“Hay preocupación porque las dos semanas que tenemos de vacaciones se pasan rápido y hemos visto que anteriormente no nos han cumplido con las aulas que deberían techar y ya hacen dos meses que están en ese trabajo, por eso no creemos que las aulas estén listas después de las vacaciones, me sentiría la persona más feliz del mundo si cumplen”, dijo Rivero.

UNA PERSONA SIN IDENTIFICACIÓN SE ENCUENTRA EN LA MORGUE



El cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de aproximadamente 45 años, sin identificación alguna, fue encontrado en inmediaciones del kilómetro 40 de la carretera al norte. El cuerpo estaba a un lado de la carretera y supuestamente fue atropellado por un motorizado que se dio a la fuga y del cual hasta el momento no se tiene datos.
La policía está en la búsqueda de los familiares del occiso, pues hasta el momento no se tiene datos de la procedencia. El cuerpo viste camisa azul y pantalón plomo y se encuentra en la morgue del hospital municipal Nuestra Señora del Rosario de Warnes.
“Ya hemos pedido a la policía que lo lleven a Santa Cruz o lo entierren porque no podemos tenerlo acá”, dijo Luis Alvarado, director del hospital warneño, mientras que el soficial Víctor Quispe, policía de turno ayer, dijo que ha pedido ayuda al municipio para enterrar el cuerpo pero hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta.

RECUPERAN VAGONETA ROBADA EN SANTA CRUZ


La policía de Warnes recuperó la vagoneta marca NissanTerrano, placa 1905 REP color azul combinada con plomo que en Diprove Santa Cruz está registrada como robada en un atraco a mano armada. Hay un detenido que fue trasladado a Santa Cruz.
Según el informe policial, en un recorrido de patrullaje que estaban realizando el miércoles al promediar las 21:30 a unos 200 metros de la rotonda sur de la avenid 25 de Mayo sobre la carretera a Santa Cruz. En el lugar se logró a detener a Mako Dennis Vargas Alfaro quien estaba en estado de ebriedad conduciendo el motorizado y por esa razón fue conducido al Comando Policial.
El soficial David Villca, policía encargado de turno, señaló que ayer antes de devolver el motorizado se llamó a Diprove Santa Cruz desde donde comunicaron que el vehículo estaba reportado como robado en un atraco a mano armada por lo que se procedió a la detención de Vargas y la retención y traslado del vehículo a Santa Cruz.

lunes, 2 de julio de 2012

Vecinos se unen para construir módulo policial en Satélite Norte


Por: Yasmani Mayan
Con el aporte de vecinos y de algunos centros comerciales se inició la construcción de un módulo policial que contará con los ambientes necesarios para la comodidad del personal policial ya que en la actualidad los policías tienen que compartir el baño y la ducha con los comerciantes de un mercado donde funciona el puesto policial en Satélite Norte.
Aunque no se tiene el monto total que demandará la construcción del módulo, el dirigente de Satélite Norte, Eusevio Cruz, indicó que ya se tiene el compromiso de varias ferreterías y de los vecinos que aportaran con diferentes materiales para la obra.
“con la ayuda o sin la ayuda de la Alcaldía construiremos el módulo porque todos los vecinos aportaremos para su ejecución” señaló el dirigente, quien manifestó que el modulo contará con los ambientes necesarios para el personal policial, además tendrá celdas para mujeres y hombres.
El comandante de la Policía de Warnes, coronel  Javier Mejias, señaló que en Satélite Norte hay tres policías por turno para atender a más de 50 mil habitantes y que no se puede incrementar la cantidad de efectivos por la precariedad de sus ambientes en la que habitan actualmente.
Mejias además aclaró que de parte del municipio solo recibe dotación de combustibles pero no así la compra de repuestos para los vehículos, ni mucho menos se ha cumplido en la ejecución de sus recursos asignados para este año, ya que se tenía previsto la construcción de una estación policial integral y la creación del 110.
Por su parte la concejal Delicia Pinto, anticipó que se buscará l forma para que la Alcaldía asigne recursos para apoyar en la construcción del módulo policial en Satélite Norte, ya que es de sentida necesidad por los constantes hechos delincuenciales que se dan en la zona.

MARCHARON POR LA LECTURA


Más de dos millares de estudiantes de los colegios de Warnes salieron a las calles en una marcha como última actividad en el mes de la lectura como se lo ha declarado a junio hace cuatro años. En la acera oeste de la plaza principal, donde llegaron los estudiantes, se hizo un acto especial con la presentación de números artísticos preparados por los maestros y a pesar de que la actividad fue considerada como algo especial las autoridades municipales locales estuvieron ausentes.
El objetivo principal de declarar a junio el mes de la lectura es de convertir a Warnes en la “Ciudad de la Lectura” como dice la ordenanza municipal del 22 de junio de 2008 por lo que los maestros y directores de unidades educativas de la ciudad durante todo este mes se dedican a la realización de diferentes actividades para finalizar con una marcha estudiantil y un concurso de lectura en la plaza principal que este año por los conflictos municipales que se tienen ha sido postergado para septiembre.  
La directora de la unidad educativa Zacarías Velasco, Danny Jiménez, dijo que este año se han hecho algunas modificaciones al programa que se tenía debido a que en los últimos meses se han tenido cambio de autoridades educativas en la dirección distrital y en los colegios por lo que hasta septiembre se seguirá incentivando a los estudiantes para que practiquen la lectura y participar en el concurso que se hará en la plaza principal.
“no hemos podido hacer ninguna actividad con los padres de familia a pesar de que se tenía programado pero trabajaremos con ellos en el transcurso de los próximos meses hasta que se haga el concurso de lectura intercolegial donde se premiará a la unidad educativa sobresaliente”, indicó.
Mientras que la directora del núcleo Simón Bolívar, Jenny Rivero, pidió a los padres de familia y ciudadanía en general practicar la lectura que en estos últimos años poco a poco se va perdiendo el interés por el avance tecnológico, pues con el internet a disposición en cada lugar, se tiene todo al alcance de la mano “los maestros de todo el departamento deberían incentivar la practica de la lectura de libros que es donde se puede aprender más, porque en el internet lo único que se hace es copiar” , dijo la autoridad educativa.
Deyner Flores, estudiante del nivel primario, señaló que el incentivo a la lectura es bueno y los maestros de su unidad educativa Víctor Paz, están realizando bien el trabajo “casi todos los días leemos en el curso. Hemos visto que estamos aprendiendo más”, indicó.

AUMENTA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA EN WARNES


Mediante el proyecto de ‘Seguridad Alimentaria’ que desarrolla la Gobernación, en la provincia Warnes se incentiva a la producción apícola, pues ya son dos comunidades que se están dedicando a la producción de miel. En El Futuro en septiembre del año pasado se hizo la primera cosecha y se alista la segunda, mientras que para septiembre de este año en la comunidad Nuevo Horizonte en septiembre de hará la primera ‘melea’.
Para llevar adelante el proyecto, los técnicos de la Gobernación primeramente capacitan a los comunitarios mediante cursos intensivos con el fin de realizar un buen manejo de las colmenas, pues una de las preocupaciones que se tiene es la gran cantidad de hormigas que se tienen en la región por lo que en forma permanente se tiene que estar visitando y observando para que lo ingresen a los cajones.
Luis Herrera, Técnico  de la Gobernación, dijo que a las comunidades se les está entregando los cajones de colmenas a crédito por lo que en las tres primeras cosechas se les ‘decomisa’ el 50% de la miel para pagar el crédito y lo demás se les cancela para que los beneficiados puedan ayudarse en su economía.
Mientras que Carlos Justiniano, técnico del Sedag, manifestó que en El Futuro en la primera cosecha se sacaron 60 litros de miel y para agosto posiblemente se tenga la segunda melea donde se tiene programado sacar más porque serán más los cajones que estén llenos.
El responsable del grupo apicultor de Nuevo Horizonte, Miguel Hipamo, agradeció el apoyo que les está dando la Gobernación con la dotación de los cajones de abejas y otros proyectos de desarrollo comunitario que se han tenido en los últimos años “es de gran ayuda para nosotros  y la apicultura  es algo nuevo que ayudará a mejorar  nuestra economía” manifestó.
Además de la producción de miel, en la provincia Warnes se tiene el proyecto de siembra de granos como el sorgo, maíz, frejol, girasol y otros que sirven para la alimentación de las personas y animales. La cría de cerdos y otros animales domésticos con el único fin de ayudar en la economía de los habitantes de las comunidades.

Se alarga la definición

Se alarga la definición
Real Santa Cruz y Sport Boys jugarán un partido extra para definir al campeón





imprimir enviar noticia a un amigo Texto pequeño Texto medio Texto grande

Roly Callaú Cruz

Real Santa Cruz y Sport Boys Warnes no pudieron ayer romper el cero en el estadio Juan Carlos Durán y, al quedar igualados en el primer lugar de la tabla de posiciones al final de la liguilla, con cinco puntos, tendrán que definir en un partido extra al campeón de la Primera A.
Los mejores pasajes del partido se vieron en el segundo tiempo, cuando Real apuró el ritmo y arriesgó más en la zona ofensiva. Sport Boys fue un rival de cuidado y aguerrido hasta que a varias de sus figuras se les agotó el físico.
La experiencia de Pedro Higa fue clave en el arco del equipo warneño, porque en un par de ocasiones el beniano salvó inminentes caídas de su valla.
En la primera etapa hubo más roce y empuje que buen fútbol, con algunas situaciones de peligro en ambos arcos, con Higa sufriendo más apuros que su colega Saidt Mustafá. En la función de ataque fue importante Yimmy Vaca con sus proyecciones por izquierda. Este jugador tuvo participación en casi todas las situaciones de gol que generó el equipo albo, que careció de puntería y de tranquilidad a la hora de la definición.
El ingreso de Luis Hurtado (por Carlos Salvatierra) dio una dosis de fuerza al ataque albo, que daba la impresión de querer liquidar el partido en casa para evitar el duelo extra, que finalmente ninguno pudo evitar.
La jugada más clara de gol estuvo en los pies de Yimmy Vaca, en el minuto 83. El volante izquierdo recibió un pase al vacío de Castedo, y ante la salida apresurada de Higa quiso definir con un globito, pero el balón salió desviado cerca de un poste.
Los últimos 15 minutos fueron del equipo albo, con una que otra aproximación sin profundidad de Sport Boys. Para entonces Leitao y Da Silva habían sufrido un desgaste físico importante y las ideas ofensivas se fueron perdiendo. La última clara para Real tuvo como protagonista a Roberto Rioja, con un derechazo potente. La pelota se perdió por encima del travesaño y el árbitro señaló el final.

   Tarjetas    
Amarillas:
20’ Rojas (RSC)
62’ Flores (RSC)
66’ Cuéllar (SBW)
76’ Antelo (RSC)
Roja:
No hubo

Estadio
Tahuichi Aguilera
Santa Cruz de la Sierra
Asistencia: Unas 1.000 personas

Árbitro:  José Luis Vargas
Líneas: Pedro Ávalos y José Antelo
Cuarto árbitro: Renato Montaño

    Los técnicos   
José Peña
DT de Real SC
“Fuimos protagonistas los 90 minutos. Me voy contento por el rendimiento del equipo. Fuimos claramente superiores en los dos tiempos”.

Luis Martínez
DT de Sport Boys
“A última hora la pasamos muy mal. No fuimos el equipo que acostumbramos ser. Se viene otra final, y hasta puede haber penales”.

   Tiro libre   
Aliento. Tres simpáticas jovencitas se uniformaron de rojo y blanco para alentar a Real Santa Cruz en una de las curvas. Una banda de música acompañó al grupo de hinchas que sigue al equipo albo.

A guardar. El trofeo que debía llevarse ayer el campeón tuvo que ponerse a buen recaudo, porque no hubo ganador. El premio para el campeón estuvo todo el tiempo a la vista del público en la zona de preferencia.

Espectador. Juan Manuel Peña, atraído por la final, estuvo siguiendo atento el desarrollo del partido en compañía de su papá. El exdefensor de Blooming, de Villarreal y de otros equipos estuvo en el sector de palco.

   El ojo crítico  
Caído del cielo
Pedro Higa
Puesto: arquero
El arquero de Sport Boys Warnes tuvo una impecable actuación ante su ex-equipo. La ‘Sandía Voladora’ dio tranquilidad a su defensa con sus oportunas intervenciones.

El duro
Eduardo Castedo
Puesto: volante-lateral
En una jugada de riesgo, el delantero de Real Santa Cruz impactó fuerte su pierna izquierda con la cara de Limberg Salas. El jugador de Sport Boys quedó aturdido, pero nada grave.

Premio Limón
Elvis Uriona
Puesto: volante
Era la esperanza de gol en el equipo warneño, pero su aporte no alcanzó. Tuvo poca participación en el ataque y sobre el final del partido lo remplazó Daniel Manjón.

Ganó Universidad
En el otro partido de la última fecha, que se jugó simultáneamente en el estadio Tahuichi, Universidad derrotó a Destroyers por 3-0 y se despidió de este torneo ocupando el tercer lugar.
Los goles para el equipo docto fueron anotados en el primer tiempo por Robert Yimmy Guzmán (37’), y en el segundo tiempo por Alexander da Paixao (86’) y por Daniel Rivero (92’).
El árbitro del partido, Ivo Méndez, expulsó en el minuto 9 a Johnny Morón, de Universidad, y a los 69’ a Juan Diego Valverde, de Destroyers.
Con esta victoria, Universidad, dirigido por Alexander Dorado, sumó cuatro puntos, pero no le alcanzó para aspirar al título.
El campeón de la Primera A se clasificará automáticamente al torneo Nacional B, mientras que el subcampeón se habilitará para la Copa Bolivia, que está en proyecto, entre todos los subcampeones de las asociaciones del país.