martes, 12 de marzo de 2013

PIDEN MÁS PLAZO PARA ANILIZAR LA CARTA DE CARMONA.



El presidente de la Comisión de Constitución y presidente del Concejo de Warnes, Gilberto Justiniano, mediante carta solicitó al plenario del ente deliberante diez días más para el análisis de la carta de reincorporación inmediata al cargo de ejecutivo municipal enviada por NylsOttoniel Carmona Zambrana, alcalde electo y suspendido hace dos años. Por su parte Carmona señala que los concejales siguen cometiendo ilegalidad en cuanto a su carta y que seguirá los pasos necesarios y de acuerdo a ley.
La carta de ampliación del plazo enviada por Justiniano, fue calificada por Carmona como ilegal puesto que ya está fuera del plazo previsto en el artículo 58 del Reglamento de Debates del Concejo municipal de Warnes que fue elaborado en el 2.000 y que aún está vigente sin ninguna modificación, ya que la solicitud de Carmona llegó al Concejo el 21 de febrero, se envió a la Comisión de Constitución y los miembros de esta Comisión tenían diez días para dar una respuesta pero no lo hicieron.
“No he recibido respuesta de ninguna índole por parte del Concejo municipal, ni siquiera por delicadeza me han hecho saber que mi carta ha sido pasada a la Comisión de Constitución y mucho menos los plazos que tiene para darme la respuesta. Nosotros no queremos entrar a la fuerza a la alcaldía, usar petardos o palos, de ninguna manera, tiene que ser mediante la norma y la ley y nosotros de aquí en adelante vamos a hacer lo que el caso aconseje”, dijo Carmona.
Según el artículo 58 del Reglamento de Debates, la Comisión tenía diez días calendario para dar respuesta, ese plazo se cumplió el domingo 3 de marzo, el 5 hubo sesión del Concejo y no se recibió ninguna carta ni informe y ayer recién se leyó la carta del presidente de la Comisión solicitando más plazo cuando ya habían pasado cuatro días de acuerdo al Reglamento, pues los concejales alegan que son diez días hábiles cuando el artículo 58 es claro en señalar que son calendarios.
Justiniano manifiesta que su solicitud de más plazo es para dar una interpretación cabal de lo que dice la carta de Carmona y dar un informe de acuerdo a Ley, sobre todo a la Resolución del Tribunal Constitucional en cuanto a la anulación de tres artículos de la Ley Marco de Autonomía.
La solicitud de más plazo fue sometida a votación en el Concejo, obteniendo cinco votos a favor Aidé Camacho, Luzmila Limachi (MAS), Jacqueline Garrido (Warnes Libre), Delicia Pinto (Paz y Progreso) y Justiniano, mientras que Mariela Paniagua y Daniel Copa votaron en contra de la ampliación


SUSPENDEN CIRUGÍAS EN EL HOSPITAL DE WARNES



Por las refacciones que se están realizando, en el hospital municipal Nuestra Señora del Rosario de Warnes han sido suspendidas las intervenciones quirúrgicas de todo tipo y será por 20 días aproximadamente. Esto también será aprovechado para instalar nuevos equipos en quirófano como es una lámpara cialítica, una camilla y otros que sirven para las cirugías que se hacen en un centro de salud de segundo nivel como es el nosocomio warneño.
Según el director del nosocomio, Luis Alvarado, las cirugías de emergencias serán derivadas a Santa Cruz o a Montero por lo que se solicitará ayuda al director del hospital Alfonso Gumucio de Montero y se coordinará con los directores de hospitales de Santa Cruz para que no rechacen a los pacientes que sean derivados desde Warnes sobre todo los que sean de emergencia.
“Estamos hablando con Montero para ver la forma de cómo referir a los pacientes a ese hospital sobre todo las cirugías programadas que normalmente son la cesáreas y los pacientes del Seguro Universal Materno Infantil (Sumi). Vamos a referir al hospital japonés las cirugías que no son programadas, es decir las de emergencias”, dijo Alvarado.
El administrador del centro de salud, Mario Roca, señaló que el único objetivo de realizar estos trabajos es de dar mayor comodidad a los pacientes que llegan al hospital en forma diaria en busca de aliviar su dolor por eso es que también se están adquiriendo equipos para los diferentes sectores, sobre todo la parte de quirófano y la de internación de pacientes con la compra de 30 camas y la remodelación de ambientes para una mejor atención por parte del personal.
A pesar de la incomodidad que se tiene en el hospital warneño, la gente sigue llegando para hacerse atender y está demostrando comprensión por lo que está pasando viendo que es por el bien de toda la población “esperemos que esto sea para bien de todos y que los médicos y enfermeras trabajen mejor, que compongan un poco porque ahora atienden pero no como lo deberían hacer, además que la mayoría son practicantes y queremos que también hayan médicos de mucha experiencia”, dijo Rosmery Parada, vecina de Warnes.
Hace un año aproximadamente que comenzaron los trabajos de refacción en el hospital y se inició con el cambio de la cubierta y cableado nuevo del tendido eléctrico en todos los ambientes, además de la compra de algunos equipos para el sector maternidad y otros.


sábado, 2 de marzo de 2013

BOTERO ES LA DUDA EN SPORT BOYS



Sport BoysWarnes ayer entrenó a puertas cerradas en el estadio Samuel Vaca Jiménez por la ausencia del portero del estadio. En el entrenamiento de ayer Joaquim Botero sintió algunas dolencias en la pierna derecha por lo que hizo trabajo liviano y se anunció que hoy se sumará al entrenamiento normal del equipo, lo mismo sucederá con Jaime Moreno que ya retornó de los Estados Unidos donde viajó por cuestiones personales. El domingo frente a Guabirá jugará el mismo equipo que enfrentó a Oruro Royal.
El técnico del equipo warneño señaló que se entrenó a puertas cerradas debido a que el portero del estadio warneñono llegó para abrir las puertas y que los jugadores tuvieron que entrar por la parte de atrás del estadio “no hay ningún misterio en nuestros entrenamientos y no hay ningún problema, sólo fue que no llegó el portero por eso no se abrieron los ingresos. Mañana (hoy) entrenaremos normal”, dijo el técnico.
En cuanto a Botero Rivero señaló que solamente tiene un pequeño golpe en la pierna y que hoy entrenará en forma normal con sus demás compañeros y que el domingo estará presente en el partido ante Guabirá, lo mismo sucederá con Jaime Moreno quien ayer ya estuvo haciendo fútbol con sus compañeros de equipo, eso fue lo que se vio desde fuera del estadio.
Algunos hinchas que se dieron cita al Samuel Vaca tienen confianza de que a comparación del anterior encuentro Moreno hará mejor partido que el que tuvo ante Oruro Royal “no ha demostrado lo que sabe, esperemos que el domingo dé mejor espectáculos”, manifestó Raúl Arequipa, uno de los hinchas que fue al estadio warneño para ver el entrenamiento, pero no pudo ingresar y se conformó de ver a los jugadores desde uno de los huecos que hay en la pared.
Varios warneños se alistan para trasladarse el fin de semana hasta Montero y alentar su equipo aunque también se está viendo un poco de temor en las personas que quieren al pensar en los ataques que han sufrido hinchas de otros equipos que llegaron hasta esa ciudad para alentar a su equipo, a pesar de eso nos estamos alistando“, manifestó Julio Serrano, quien ya está esperando el día para ver el clásico norteño.

MEJORAN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA



Con una inversión cerca a los Bs 400.000, se mejora la infraestructura y se compran equipos para el hospital municipal Nuestra Señora del Rosario de Warnes. Además se sigue insistiendo en la construcción de un pabellón de dos plantas que serviría para la atención del adulto mayor, maternidad y cuidados intermedios. El proyecto se gesta desde hace cinco años y hasta el momento no se puede ejecutar por falta de recursos económicos.
En el centro hospitalario se harán algunas modificaciones a los ambientes que se tienen y también se construirán otros para dar mayor comodidad al trabajo que realizan en forma diaria los galenos y enfermeras y sobre todo se dará mayor comodidad a la parte de emergencia y quirófano para donde también se compraron nuevos equipos que serán instalados después de concluir los trabajos que se están realizando.
Por el momento se está enladrillando el ingreso al nosocomio para luego trasladarse a la parte de emergencia donde hace más de un añoel techo está en malas condiciones y a pesar de que dos empresas trataron de arreglarlo no lo han conseguido y las goteras continúan y cuando llueve el ambiente se llena de agua lo que causa inconvenientes para la atención de los pacientes que llegan.
Se hará ampliación en el ambiente de laboratorio, quirófano, odontología y consultorios médicos, según el administrador del hospital, Mario Roca, el año pasado se licitó el trabajo de arreglo en la parte administrativa, la parte de quirófano, refacciones de baños, ampliaciones de almacén y la parte de emergencia y la empresa adjudicada ya comenzó los trabajos y se estima que en tres meses estará todo concluido y la obra entregada.
“Estamos tratando de que cada vez haya más espacio para brindar una mejor atención mientras se espera la construcción del pabellón de dos plantas que se tiene proyectado
El director Luis Alvarado, dijo que las refacciones y ampliaciones son necesarias y se las tiene que hacer en forma inmediata ahora que están calmando las lluvias y que en cuanto a equipamiento poco a poco se está adquiriendo aunque solamente se solicitó al municipio lo que se necesita con suma urgencia y que después de hará la compra de otros equipos que se requieren pero que los que se tienen aún pueden usarse por un tiempo más.
“Se han comprado 30 camas para las salas de internación, un contador hematológico para el laboratorio porque el que se tenía ya había cumplido su ciclo. Para quirófano una lámpara cialítica, un autoclave, un electrocardiógrafo y otros equipos que eran necesarios para el trabajo cotidiano, pero para que comiencen a trabajar estos equipos se tiene que esperar que todo esté arreglado”, manifestó Alvarado.

PADRES DE FAMILIA PALA EN MANO LIMPIARON U.E.



Padres de familia y maestros de la unidad educativa Mariano Saucedo Sevilla, pala, machete, escoba y rastrillo en mano se dieron a la tarea de hacer la limpieza del edificio escolar al ver que a pesar de las innumerables solicitudes que hicieron al municipio, personal de la alcaldía nunca se hizo presente para cortar la maleza o arreglar los baños pues todos están tapados. Dos horas después de iniciar los trabajos llegó personal municipal para colaborar en la tarea.
La directora del establecimiento, Yenny Rivero, dijo que los trabajos responden a un proyecto sociocomunitario denominado “Sembrando Vida para la Vida” y que se hará en forma conjunta con los padres de familia, alumnos, maestros y directores de las tres unidades educativas que funcionan en el mismo edificio, Mariano Saucedo Sevilla, Julia Kathán de Said y el Centro Educativo para Adultos Ignacia Zeballos.
Los directores se pusieron de acuerdo en desarrollar el proyectodestinado al cuidado del medio ambiente y se comenzó a trabajos con labores relacionadas a la higiene por eso fue que en forma conjunta con los padres de familia, maestros y alumnos se hizo la limpieza de un bloque y lo mismo harán las otras dos unidades educativas.
“Hemos comenzado el proyecto para lo cual se ha dividido el terreno en tres bloques y cada una limpiará un bloque. Aparte de este proyecto tenemos subproyectos como es la ornamentación de toda la escuela, la enseñanza técnica y otros que poco a poco se irán desarrollando”, dijo Rivero.
David Martínez indicó que los trabajos de limpieza son una labor del municipio, pero para colaborar a sus hijos se hicieron presentes en la unidad educativa, además que sus hijos les indicaron que el trabajo iba a ser por puntos, lo que fue negado por la directora quien dijo que no todo los padres de familia están al tanto del proyecto pero en el transcurso de los próximos días se les informará en detalle.
“Trabajadores de la alcaldía han llegado para rozar pero nos han pedido que les compremos soda para invitarles y haber si no nos piden almuerzo más”, dijo Martínez, mientras que Máxima Ribera manifestó que como madres de familia han tenido que dejar todas sus labores en sus hogares para hacer la limpieza que es labor del municipio “queremos que las autoridades municipales se pongan las pilas y que comiencen a trabajar”, indicó Ribera.