lunes, 19 de marzo de 2012

EMERGENCIA EN EL HOSPITAL


La falta de medicamentos, el mal estado de los ambientes, la falta de equipos y personal capacitado entre otras cosas, ha hecho que el hospital municipal Nuestra Señora del Rosario de Warnes, de segundo nivel, se declare en emergencia hasta que el municipio atienda sus necesidades, pues la parte administrativa está atada de pies y manos y no puede hacer nada, ya que los recursos que se captan por atención en el centro de salud son depositados a una cuenta municipal que es manejada por la parte administrativa de la alcaldía.

Esta mala situación en el que se encuentra el centro hospitalario, ha llevado a que la población reclame por la supuesta mala atención que se tiene, incluso hacer denuncia de supuesta negligencia médica, pues los padres de una menor que falleció después de llegar al hospital y ser derivado a Santa Cruz fue lo que colmó el vaso, pero a pesar de que se tuvieron reclamos fuertes, hasta el momento no ha pasado nada.

Una de las muestras visible que se tiene del mal estado en el que se encuentra el centro de salud, es el techo del sector emergencia, donde los médicos y enfermeras de turno ya no querían ingresar porque el tumbado se estaba cayendo por lo que se procedió a su apuntalamiento hasta que se le haga el arreglo correspondiente. En el ambiente se está en constante peligro porque el techo se puede caer en cualquier momento.

El director del hospital, Luís Alvarado, lamentó mucho lo que está pasando en el hospital y sobre todo porque las autoridades municipales no están atendiendo las necesidades que se tienen en el sector salud, sobre todo las del hospital que es donde llegan todos los pacientes que son derivados de los centros de primer nivel y quienes padecen de algún mal.

“Nos ha llegado un stock de medicamentos, ingresaron con nota de entrega, pero sin factura. Los tenemos guardados y no podemos distribuirlos porque no sabemos qué procedencia tienen, porque no tienen factura del laboratorio adquirido como se lo hace siempre, además no sabemos si son para el SUMI, Seguro de Vejez, Seguro Estudiantil o para la farmacia del hospital”, manifestó Alvarado.

También indicó que le llegaron nuevos equipos para la atención de pacientes y el quirófano, pero que no pueden ser instalado porque la conexión eléctrica necesita ser cambiada, pues los cables están en malas condiciones y tienen que ser cambiados por otros de mayor capacidad debido a que los equipos son modernos y consumen mayor cantidad de energía eléctrica.

Los padres de la menor fallecida, denunciaron supuesta negligencia médica en el hospital, pues llevaron a su hija al hospital después de tres días de haber tenido diarrea, tardaron en atenderla y cuando lo hicieron ya era tarde y falleció.

Alvarado indicó que la niña después de ser atendida en el hospital fue derivada a Santa Cruz donde fue internada en un centro de salud y fue donde falleció, no en el hospital de Warnes “el informe que se tiene del médico que atendió a la menor, la niña ya estaba mal de salud, por eso fue que inmediatamente se la derivó a Santa Cruz. Creemos que no hubo negligencia por parte del médico.

Ana Choque, vecina de Warnes, dijo que llevó a su hijo al hospital para que lo atiendan y tardaron en hacerlo “pero tenemos que venir porque no tenemos otro lugar dónde acudir, es el único hospital que tenemos en Warnes. Está el centro Ignacio Warnes, pero no tienen todo lo que uno necesita”, dijo.

El alcalde municipal, Mario Cronenbold, en declaraciones a un medio de comunicación local, manifestó que para el 2011 se destinó más recursos económicos que en el 2010 y que no entiende ahora porqué la salud está mal, mientras que el subgobernador Luís Alberto Molina, señaló que ha tenido dos experiencias malas en el centro de salud, una cuando fue con uno de sus trabajadores y otra cuando acudió con un problema auditivo.

BUEN AVANCE EN LA REFACCIÓN DE LA SUBGOBERNACIÓN


Los trabajos de refacción de la primera fase de la Subgobernación de Warnes ya tienen un avance del 70% y se cree que hasta fin de mes se tendrá todo listo para la inauguración y comenzar la segunda etapa que es la construcción de un nuevo ambiente en la parte interior del actual edificio. En total se hará una inversión de Bs 1.15 millón.

En la primera fase se está haciendo la refacción de toda la infraestructura, a la cual se le puso un nuevo piso de mosaico y se realizan algunas modificaciones con el objetivo de tener un mejor ambiente de trabajo, sobre todo para los técnicos que trabajan en los diferentes departamentos. El modelo antiguo del edificio se mantiene debido a que es de aspecto colonial.

El asambleísta departamental por Warnes, Mario Alberto Justiniano, dijo que en la primera parte se está haciendo una inversión de Bs 250.000 y ya también se tiene el proyecto y aprobado el presupuesto para la segunda fase que será la construcción de un edificio de dos plantas en la parte trasera donde se harán ambientes para oficinas y salones de reuniones que es lo que hace falta ahora. En el nuevo edificio se tratará hacerlo en armonía con el que se tiene.

“El presupuesto para el nuevo edificio ya está aprobado. Esperamos que una se concluya con la primera fase, inmediatamente se comience la segunda y así hasta fin de año tenerlo todo listo para su inauguración y comenzar el 2013 con nuevos ambientes para todos los técnicos y el subgobernador con una oficina amplia”, dijo Justiniano.

Luís Alberto Molina, subgobernador de Warnes, señaló que el avance que se tiene en la obra de remodelación es bastante significativo y que posiblemente hasta fin de mes sea concluido o a más tardar hasta mediados del próximo, pues lo que falta es poco y los albañiles se está dando prisa por terminar la primera parte y comenzar la segunda lo más pronto posible.

jueves, 15 de marzo de 2012

• COSEPW HACE MANTENIMIENTO DE SUS POZOS


Al descubrir que en dos barrios estaba saliendo agua con un poco de arena o media turbia, la Cooperativa de Servicios Públicos Warnes Ltda. comenzó el mantenimiento programado de sus pozos de captación de agua, logrando detectar que uno de ellos ya tenía problemas en la columna de tubos por lo que inmediatamente se comenzó la reparación y control de todo el equipo de bombeo.

El gerente de Cosepw, Elvio Castedo, dijo el mantenimiento de los equipos de bombeo se hace cada año de acuerdo a una programación que ya se tiene y que gracias a denuncias de algunos vecinos de los barrios donde salió agua turbia o con arena, se pudo detectar la falla en el pozo y solucionar el problema rápidamente y sin necesidad dejar de abastecer con agua a la población.

Los técnicos de la Cooperativa hicieron purgas en varios lugares para corregir la falla que se tenía y al final de tubo que hacerse una purga a la red matriz en los tres barrios afectados con lo que se dio solución al problema “ya hacían dos días que el agua estaba saliendo mal, pensamos que iba a componer pero nada, fue por eso que llamamos a la Cooperativa porque ya no teníamos agua ni para cocinar”, dijo Rosa Mamani, vecina.

El costo del mantenimiento de cada estación de bombeo es de Bs 8.000 aproximadamente dependiendo del trabajo que se haga, según información de Luís Melgar, de la empresa L&M, encargada del mantenimiento de las bombas y recomendó a los directores de Cosepw que hagan el mantenimiento a los demás pozos.

MOTOCICLISTAS LOS MÁS INVOLUCRADOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO


Según datos en la oficina del Organismo Operativo de Tránsito de Warnes, aproximadamente en el 80% de los casos de accidentes de tránsito, están involucrados motociclistas, la mayoría de ellos en el momento del hecho los conductores estaban en estado de ebriedad, con exceso de velocidad, sin licencia para conducir y motos sin placas, lo que preocupa al Ministerio Público.

En los últimos seis días, en Tránsito Warnes se registraron 13 accidentes, en nueve de ellos están involucrados motociclistas, la mayoría de los protagonistas trabajan como moto taxistas en la ciudad y otros lugares. Como resultado se los hechos se tienen a más de una veintena de personas con heridas de diferente gravedad. Sellid García Molina (36) estuvo internada con diagnóstico médico reservado durante tres días después de haber sufrido una caída de una moto con exceso de velocidad cuando cruzaba un rompemuelles.

“La moto iba fuerte y parece que el conductor no vio el rompemuelles y pasó sin frenar, lo que lo hizo desequilibrarse y caímos los dos de la moto”, relató García, añadiendo que en los tres días de internación gastó cerca de Bs 9.000 y aún no había recibido ninguna ayuda del conductor de la motocicleta.

Mientras que el representante del Ministerio Público, Francisco Núñez del Prado, lamentó los hechos de tránsito ocurridos y donde están involucrados motociclistas, porque además de eso la mayoría de las motos secuestradas no tienen placa o en algunos casos son clonadas, ni documentos al día y eso retrasa la investigación porque se tiene que pedir informe de Diprove de Montero.

Uno de los mayores reclamos que hace la población es que en las calles no hay control por parte de tránsito y a cada momento se ve a motociclistas imprimiendo velocidad y convirtiendo las calles en pistas de carrera “ya no estamos seguros ni en las calles. Los motociclistas, incluso moto taxistas corren sin medir consecuencia y sin importarles quién está cruzando o caminando por la calle”, dijo María Ramos, vecina de Warnes.

INFOCAL DICTARÁ CURSOS DE COMPUTACIÓN


Con el objetivo de proporcionar mano de obra calificada a la provincia, la fundación Infocal dictará los cursos de operador en computadoras y diseño gráfico a todas las personas que tengan deseos de superación. Los cursos tienen un costo de Bs 200 y una duración de dos meses. Las clases comienzan el lunes y los estudiantes pueden elegir uno de los cinco horarios que se tiene.

Las clases serán en la aula móvil de Infocal preparada exclusivamente para visitar las provincias y capacitar mano de obra en computación, cuenta con el apoyo de la Cooperativa de Servicios Públicos Warnes Ltda. (Cosepw) y la Asociación de Ganaderos y Lecheros de Warnes (Agalewar), pues el municipio y la Subgobernación le cerró las puertas.

el gerente de Agalewar, Iván Calvo, señaló que los ganaderos le están brindando todo el apoyo logístico que necesite Infocal y lo primero que se les entregó fue el espacio para colocar el camión trailer con los equipos de computadoras donde pasarán clases los estudiantes, mientras que el presidente de la Cooperativa de Agua, Mauricio Canedo, indicó que se los está apoyando con todo lo que es publicidad y el gerente de Cosepw, Elvio Castedo, manifestó que la Cooperativa está entregando becas a los hijos de socios que deseen estudiar.

Castedo indicó que aparte de los cursos de computación se está gestionando para que Infocal dicte un curso de plomería en Warnes para todas las personas que quieran aprender este oficio “aparte de los plomeros de la Cooperativa, no hay más en Warnes y cuando algún vecino requiere algún servicio que no sea competencia de Cosepw tiene que esperar que salgan los técnicos de su trabajo para arreglar el problema”, dijo el gerente de Cosepw.

Flavio Caballero, director técnico académico de la Fundación, indicó que por el momento se tiene planificado estar dos meses en Warnes, pero eso depende de la afluencia que se tenga de estudiantes, porque también se puede aumentar algún otro paquete de computación.