martes, 12 de junio de 2012

“EL TILUCHI” ESTRENA DIRECTORIO.


La Asociación de Autotransporte Mixto “El Tiluchi”, que se dedica a la venta de materiales de construcción, posesionó a su nuevo directorio que regirá los destinos de la institución por un período de dos años. Según el presidente saliente, Moisés Ríos, deja la institución en emergencia económica debido a que en caja solamente se tiene Bs 250 mientras que el presidente posesionado, Sergio Serrano, señaló que la primera labor que van a realizar es ver el tema de acceso al río Piraí de donde sacan los áridos para comercializarlos.
Serrano señaló que hasta hace un año tenían un acceso al río por la zona del regimiento militar 8 de Artillería Antiaérea, que en ese entonces se llamaba Compebol, que fue cerrado por los militares y que hoy quieren nuevamente negociar para tener ingreso por ese lugar debido a que habilitando ese camino el transporte de material le saldría más barato para llevar a Ciudad Satélite Norte y otras urbanizaciones.
“Los últimos dos años han sido duros para nosotros y creo que el anterior directorio hizo todo lo que pudo para sacar adelante a la institución y aún así les ha sido difícil. El compromiso que tenemos es el de trabajar arduamente para salir adelante”, manifestó Serrano.
Todos los afiliados de El Tiluchi son warneños pero al estar su draga en la parte oeste del Río, tributan en el municipio de La Bélgica por lo que el nuevo directorio anunció que gestionará para que sus impuestos sean pagado en la alcaldía de Warnes que es donde pertenecen aunque también se verá la forma de trabajar el municipio belgiqueño.
“Dejo la institución saneada y por eso estoy contento. Además hemos comprado un lote donde hemos construido un tinglado para la sede donde realizaremos de aquí en adelante todas nuestras reuniones. La sede no está terminada pero ya es poco lo que falta y yo creo que este directorio la terminará”, indicó Ríos.

ESTUDIANTES SE MANIFESTARON EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL


Cerca de medio millar de estudiantes salieron a las calles y participaron en un acto especial en la subgobernación de Warnes en el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Estudiantes de unidades educativas portaron pancartas donde se mencionaba el derecho de los niños y sobre todo en contra del trabajo infantil. En el acto estuvieron presentes representantes de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ministerio del Trabajo, de la subgobernación y representantes del sector educación.
La encargada Rosmery Álvarez, responsable del área social de la Gobernación, señaló que en la provincia Warnes aún existen lugares donde hay menores trabajando en diferentes actividades, sobre todo en el área rural y en la mayoría de los casos con consentimiento de los padres y eso por la magra economía que tenemos a nivel nacional y en menor porcentaje estos casos se dan en el área urbana.
Añadió que la mayoría de los niños trabajadores se encuentran en esta época en los cañaverales, centros comerciales y en domicilios por lo que se está procediendo a citar a los empleadores para darles a conocer las leyes que prohíben realizar cualquier actividad a los menores de edad, sobre todo en el área rural.
“Si los empleadores no hacen caso después del diálogo que tenemos con ellos, se procede mediante la vía legal porque lo que se quiere es erradicar el trabajo infantil primeramente en nuestra provincia para luego extendernos a otros lugares”, manifestó Álvarez.
El representante del Ministerio del Trabajo, Guido Claure, señaló que las leyes prohíben la contratación de menores para realizar alguna clase de trabajo por las consecuencias que pueden tener en el desarrollo físico y psicológico de los niños y niñas, mientras que el subgobernador de W arnes, Luis Alberto Molina, señaló que la  labor de erradicación del trabajo infantil se concentrará en los campamentos zafreros que es donde se tiene la mayor cantidad.

CAMPAÑA ANTIRRÁBICA CON BUEN RESULTADO.


La campaña de vacunación contra la rabia canina fue calificada como positiva a pesar de que no se logró el porcentaje esperado posiblemente debido a que desde hace tres semanas se viene vacunando en diferentes lugares sobre todo en aquellos donde se ha detectado en mal. El trabajo de rastrillaje y vacunación continuará por una semana más.
Según las autoridades locales de salud se llegó a cubrir el 70% de la población estimada de canes por lo que la labor continuará durante esta semana para llegar a por lo menos el 90% de los 18.000 canes que se estima hay en la primera sección municipal de la provincia Warnes y los 3.000 que hay en la segunda sección donde solamente se tienen puestos fijos.
En Warnes se trabajó en la campaña el sábado y domingo con 160 personas del sector salud y 110 efectivos militares del regimiento 8 de Artillería Antiaérea acantonado en el puesto militar Santa Rosita El Paquió. De todo el personal se formaron 33 brigadas que recorrieron todas las calles del centro y barrios de la ciudad y hubo ocho puestos fijos en diferentes puntos de la ciudad.
El director del hospital municipal Nuestra Señora del Rosario, Luis Alvarado, señaló que para la campaña trabajó todo el personal de ese centro de salud, cubriendo todo el área que le corresponde “no se logró vacunar a todos los perros que habían en los domicilios porque en algunos de ellos no habían los propietarios o ya estaban vacunados”, manifestó Alvarado.
Por su parte la gerente de la red de salud, GImena Paniagua, indicó que durante esta semana se tendrán puestos fijos de vacunación en los centros de salud con el fin de que los propietarios de canes, gatos, monos u otros animales que puedan contraer la mortal enfermedad de la rabia puedan llevar sus mascotas para inyectarles la dosis de vacuna.
Ayer en Warnes solamente tres puestos fijos estuvieron atendiendo, en el hospital Nuestra Señora del Rosario, el centro Ignacio Warnes y en el barrio Punto Azul en la zona oeste de la ciudad. En el primer día se llegó a administrar la dosis antirrábica a más de tres canes en Ciudad Satélite Norte y similar número en Warnes ciudad mientras que el resultado exacto en las comunidades se tendrá en el transcurso de las próximas horas.
“Llamar a la reflexión a la población y sobre todo a los dueños de animales que pueden contraer la rabia canina y que por cualquier motivo no han podido hacer vacunar a sus mascotas el sábado o domingo, que acuda durante la semana a los puestos fijos de vacunación”, señaló Paniagua.
Añadió que a partir del próximo lunes se saldrá a las calles para capturar a los perros vagabundos, trabajo que se realizará en coordinación con la perrera municipal de Santa Cruz, pues Warnes no cuenta con una perrera municipal. Se capturará a los canes, se los llevará a Santa Cruz y se los tendrá durante una semana en espera de los propietarios y si no aparecen se verá qué hacer con los animales.

DESPIDIERON AL ÚLTIMO BENEMÉRITO DE WARNES


Una masiva participación de amigos, dos escuadras de soldados del regimiento 8 de Artillería Antiaérea acantonado en el puesto militar Santa Rosita que le rindieron los honores correspondientes y su único hijo, fueron despedidos los restos mortales de Samuel Campos Alvis (99) el último ex combatiente de la Guerra del Chaco. Falleció como consecuencia de una severa neumonía.
Los síntomas de la enfermedad que mató a Campos comenzó como un simple resfrío que luego se le complicó, dándole solamente tres días de vida posterior de ser internado en la clínica Mayo de Warnes “la guerra no lo pudo matar, pero sí la enfermedad que por avanzada edad no pudo vencerla”, dijo su único hijo, Enrique Campos Padilla (59).
El ex combatiente nació en W arnes el 5 de abril de 1913 y a sus 19 años se presentó al Servicio Militar Obligatorio y cuando estaba en él, se declaró la guerra con el Paraguay por lo que tuvo que ir en uno de los primeros grupos que fue a combatir, sobreviviendo los tres años de contienda bélica y luego volviendo a su ciudad natal contrajo matrimonio con Alvina Padilla Padilla con quien tuvo un hijo. Era el último de cuatro hermanos.
“Era un buen amigo. Un  hombre tranquilo que siempre supo sobrellevarse con sus vecinos y sobre todo era el último warneño que teníamos entre nosotros que participó en la Guerra del Chaco”, dijo Jhonny Durán, uno de los vecinos de Campos.
Sus restos mortales primeramente fueron velados en su domicilio particular, luego trasladados a la sede cívica donde permaneció por algunas horas, visitaron el templo parroquial Nuestra Señora del Rosario para luego ser depositados en el cementerio general de Warnes.

miércoles, 6 de junio de 2012

UNA MUJER FALLECE DESPUÉS DE QUE LE COLOCARON UNA INYECCIÓN.



Katherine Balcázar Núñez (30) falleció después de que la enfermera encargada de una farmacia en Ciudad Satélite Norte le administrara una inyección supuestamente de viadil sin hacer primeramente la prueba. Ayer el fiscal Rolando Salvatierra Calaú ordenó hacerle la autopsia y hoy se conocerá el resultado y el representante del Ministerio Público posiblemente hoy pase el caso al juez. Hay dos detenidas.
El hecho sucedió a las 19:00 aproximadamente del día lunes en la farmacia ‘Bolivia’ de Ciudad Satélite. Después de notar algunos síntomas de malestar, Balcázar fue trasladada hasta el hospital Nuestra Señora del Rosario de Warnes donde ya llegó sin vida “se le hizo la reanimación correspondiente y ya no respondió, ya estaba sin vida”, señaló el doctor Luis Alvarado, director del centro de salud.
Por su parte Salvatierra no quiso dar ninguna declaración al respecto hasta tener el resultado del examen del médico forense, incluso después de conocer el documento recién se le tomará declaraciones a Karen Vargas Merena, enfermera auxiliar que atendía la farmacia, y a Rosmery Herbas de Cuéllar de profesión bioquímica de la farmacia.
Por otra parte Pablo V y Carlos M.O fueron detenidos por la policía de Warnes acusados de robo agravado. Hecho ocurrido en Ciudad Satélite Norte. Los detenidos están en el comando policial de Warnes.