miércoles, 22 de agosto de 2012

AVANZAN LOS TRABAJOS EN EL TRAMO A ‘EL TAJIBO’.

Los trabajos de compactación del terreno en el tramo caminero entre Warnes y El Tajibo están avanzando rápidamente para compensar el retraso que se tiene en la obra, la cual debe ser entregada hasta fines de año con cuatro kilómetros. Por el momento ya se tiene cerca de 1.500 metros listos para echar la capa de tratamiento doble con lo cual estará todo listo para la capa asfáltica que será colocada en lo posterior.
El asambleísta por Warnes, Mario Alberto Justiniano, señaló que la Gobernación tiene el compromiso de entregar 4,5 kilómetros de tratamiento doble hasta fin de año y que hasta finales del 2013 serán 8 kilómetros los que se harán de tratamiento doble en el tramo de 48 kilómetros “hasta el 2014 se tendrá por lo menos el 50% del tramo con asfalto con lo que se beneficiará a más de una decena de comunidades asentadas en el trayecto y en las zonas aledañas”, indicó.
El subgobernador de Warnes, Luis Alberto Molina, dijo que en la obra hay retraso por diferentes motivos pero en los últimos días se está trabajando ‘a toda máquina’ por lo que se está avanzando rápidamente en la compactación del terreno y la construcción de las obras de arte, pero que mayor problema para realizar el trabajo fue la contratación de un fiscal, porque se tuvo que hacer mediante licitación en el Sicoes.
“Hay un compromiso del Servicio Departamental de Caminos que hasta el 15 de septiembre se tendrá un tramo de 1.400 completamente asfaltado. Lo que quiere decir que con eso se tendrá un gran avance. Luego se harán los demás trabajos hasta llegar a los 8 kilómetros que se ha comprometido la Gobernación de Santa Cruz”, manifestó Molina.
El proyecto es un anhelo que tienen los agricultores desde hace más de 20 años, pues el tramo es uno de los más utilizados para sacar la producción agrícola a los centros de acopio por lo que la colocación del tratamiento doble está siendo mirado con buenos ojos por los agricultores como por los habitantes de las comunidades asentadas en el trayecto, además del sector transporte que hace servicio de pasajeros.
“Es una buena obra la que se está haciendo, pero ya hay desesperación por los habitantes de las comunidades para que se termine de una vez todo y no solamente un poco. No somos muy beneficiados pero es una gran ayuda la que tendremos”, indicó Ramón Campos, habitante de la comunidad La Marina a 18 kilómetros al este de Warnes, de los cuales 7 tendrán tratamiento doble.

SE CONFORMAN LAS BRIGADAS VECINALES



Con el único objetivo de combatir la delincuencia y brindar seguridad ciudadana, en cuatro comunidades denominadas como zona roja por la policía, se conformaron las brigadas vecinales que están integradas por habitantes del lugar por lo que están recibiendo capacitación por parte de la Policía Nacional en lo referente a Seguridad Ciudadana, primeros auxilios y defensa personal. Las comunidades beneficiadas con las brigadas son Las Barreras en inmediaciones del kilómetro 37 de la carretera al norte, Pentaguazú, Juan Pablo II y La Z entre el kilómetro 18 y 22 de la misma vía.
Hasta el momento se han conformado 15 grupos en las cuatro comunidades los cuales ya están realizando trabajos de patrullaje sobre todo por las noches que es cuando se tienen la mayor cantidad de actos delincuenciales. La Gobernación de Santa Cruz a través de la subgobernación está impulsando este trabajo y ya les ha dotado de chalecos, gorras y poleras con lo que fácilmente serán identificados.
En Las Barreras se está dando algo inédito, pues los integrantes de las brigadas que se han conformado en el lugar son los mototaxistas de la Asociación 12 de Octubre quienes preocupados por los actos delincuenciales que se registran en esa comunidad se organizaron y están participando en forma activa debido a que en varias oportunidades han sido testigos mudos de hechos fuera de la ley.
“Éste es un plan de trabajo conjunto de la Gobernación, la Policía y los vecinos, para combatir la inseguridad ciudadana. Además incentivaremos a los jóvenes la práctica deportiva, para que no estén en actos delincuenciales”, manifestó el subgobenrador de la provincia Warnes, Luis Alberto Molina.
Por su parte, Rolando Chávez, presidente del grupo de seguridad ciudadana de la comunidad Barreras, expresó su agradecimiento a la Gobernación por apoyar la iniciativa. “Ya estamos cansados de ser testigos mudos de los hechos delincuenciales que suceden a nuestros vecinos, ninas y niños, por eso queremos evitar y cuidar nuestros barrios, defendernos y parar con la inseguridad”, manifestó

DIRECTORES DISTRITALES EVALUARON SU TRABAJO

Los 52 directores distritales de educación se reunieron en Warnes para hacer la evaluación mensual de los trabajos que realizan y planificar el mes de septiembre entre otros temas analizados en la asamblea. Hubo satisfacción por parte de la dirección departamental a cargo de Bartolomé Puma quien señaló que la próxima reunión posiblemente sea en otra provincia, pues normalmente los directores se reúnen en la capital departamental.
Puma señaló que los directores han hecho un buen trabajo en el mes de julio y es lo que se ha visto en los informes que dieron, además se vio el tema del ascenso de categoría para lo cual han salido nuevos requisitos que se deben cumplir, además del inicio del Programa de Formación de maestros y maestras para la Implementación de la Ley 070 que en el transcurso de los próximos días se comenzará a implementar a nivel nacional en los cursos de primero, segundo y tercero de primaria y primero y segundo de secundaria.
“El examen de asenso de categoría debería ser el 24 de agosto pero ha sido suspendido hasta el 15 de septiembre, por lo que los profesores aún pueden prepararse para rendir la prueba”, señaló Puma.
El director distrital de Warnes, Santos Mamani, señaló que Warnes ha sido favorecido con la reunión de directores y eso es bueno, ya que es un incentivo que se le da a los maestros de esta provincia aunque no hayan podido participar, porque es solamente para los directores distritales “es una reunión que se hace en forma mensual donde participan todos los directores para dar informes y hacer la planificación de los trabajos que se realizarán el próximo mes”, señaló.

RINDIERON HOMENAJE A LA BANDERA.


Con un “Sí Juro”, soldados del Regimiento 8 de Artillería Antiaérea asentado en Santa Rosita el Paquió, inmediaciones del kilómetro 27 de la carretera al norte hicieron el juramento de respeto a la bandera boliviana y compromiso de hacerla respetar siempre. Por los juegos plurinacionales que se desarrollan en Warnes, solamente el colegio Eugenia Ravasco estuvo presente y un grupo de danzas de San Ignacio de Velasco presentó una danza típica por lo que recibió los aplausos de los presentes.
El Cnl. Jaime Ernesto Cristán, comandante de la Octava División de Ejército de Santa Cruz, hizo referencia a las modificaciones que ha tenido la tricolor boliviana y pidió a los soldados hacer respetar los símbolos patrios en cualquier lugar donde se encuentren “a partir de hoy tienen la responsabilidad del ciudadano que pone por encima de cualquier interés el servicio a Bolivia. Hoy es un día glorioso destinado al homenaje a los héroes nacionales, aquellos que se inmolaron luchando por la sacrosanta causa de la patria”, dijo el comandante.
   El comandante del regimiento 8 de Artillería, Tcnl. Edwin Domingo Suárez, señaló que como patriotas y como ciudadanos, los soldados y cuerpo militar del regimiento rinden su homenaje a la bandera nacional que representa a nuestra patria Bolivia “nuestros soldados han jurado lealtad a nuestra patria y a nuestra bandera y en esta fecha hemos querido estar en Warnes para transmitir el sentimiento patriótico a la ciudadanía en general”, manifestó Suárez.
Por su parte el subgobernador de Warnes, Luis Alberto Molina, dijo que los bolivianos deben estar orgullosos de pertenecer a este país rico en tradiciones y Warnes es una provincia que aporta más en el desarrollo del país “con sus cinco capitales, lechera, algodonera, industrial, triguera y cultural por tener una integración completa de los pueblos bolivianos.

viernes, 10 de agosto de 2012

NACE UN NIÑO CON MAS DE 6 KILOS DE PESO


Al promediar las 21:30 del pasado 9 de agosto, en la clínica Mayo de Warnes mediante cesárea nació un bebé con 6 kilos de peso lo que fue calificado por sus progenitores y los médicos como niño con sobrepeso. Por la falta de especialistas, el infante fue trasladado ayer a la clínica San Francisco de Asís de Montero. Los padres son de escasos recursos y viven en la urbanización Satélite Norte.
El doctor Mario Paniagua y Mauricio Romero fueron los médicos que atendieron. Según Romero, la intervención quirúrgica ya estaba programada debido a que en los controles que se hizo la madre durante el embarazo, se había notado un poco de sobrepeso en el feto “por eso fue que se programó la cesárea, pero ya estaba cumpliendo los 9 meses, por lo que no se tuvo ningún problema con el bebé”, dijo el galeno.
Grisel Pérez Cayoja (27) madre del niño, emocionada señaló que a los cuatro meses los médicos le dijeron que su hijo iba a nacer mediante cesárea por el sobre peso que ya tenía (4,5 kilos) y que tenía que alistarse para la intervención quirúrgica y que desde la semana pasada comenzó a sentir dolores que el jueves ya no aguantó por lo que tuvieron que operarla y a Dios gracias salió todo bien.
“Yo me asusté un poco cuando vi a mi hijo de ese tamaño. Yo creo que a cualquiera le puede pasar, además uno puede pensar cualquier cosa, incluso que es un castigo de Dios, pero gracias a Dios todo está bien y estoy feliz con mi hijo. Lo difícil con él fue conseguirle ropa. Su papá no podía encontrar nada para ponerle”, dijo Pérez.
Por recomendación de los médicos, el niño ayer en horas de la tarde fue trasladado hasta la clínica San Francisco de Asís de Montero para que se le haga el control correspondiente, pues en la Mayo no tienen los equipos necesarios para hacerle un control detallado al niño.
La madre del menor dijo que durante su embarazo despreciaba la carne y que lo que más comía eran las frutas “posiblemente fue por eso que mi hijo nació con sobrepeso”, señaló.

COMENZARON LOS FESTEJOS A LA VIRGEN DE URKUPIÑA


Los vecinos del barrio Melchor Pinto Parada desde anoche y durante tres días tendrán música al vivo en su plazuela por los festejos que se realizan en honor a la virgen de Urkupiña. Varios grupos folclóricos harán su presentación, los gendarmes municipales harán el control respectivo y durante tres días trabajadores municipales se dedicaron al arreglo de la plazuela.
Desde el lunes pasado se vienen instalando puestos de ventas alrededor de la plazuela y la intendencia desde anoche realiza controles en el lugar sobre todo en los productos que están a la venta, pues es casi normal que los vendedores especialmente de frutas bañadas en dulces, ofrezcan sus productos en mal estado, lo que ocasiona algunos dolores estomacales en los menores de edad.
“Vamos a hacer un control estricto en los puestos de venta y frutas y especialmente de comidas, porque no es posible que los venteros estén jugando con la salud de las personas. Si se encuentran frutas o comida en mal estado va a ser decomisado”, dijo el intendente municipal, Pablo Huallpa.
Durante los tres días de fiesta, por las noches serán amenizadas por diferentes conjuntos musicales y las celebraciones religiosas la principales serán esta noche. La fiesta continuará el próximo fin de semana.

DENUNCIAN RETRASO EN EL POA 2012.


Dirigentes tres distritos de Warnes denunciaron retraso del POA municipal 2012 y dan plazo al alcalde para que hasta mediados de la próxima semana se reúna con los dirigentes de distritos y haga la explicación correspondiente. En el municipio señalan que por el cambio de sistema de cobranza, desde la primera quincena del mes pasado no se podía girar cheques y tampoco cancelar planillas de avance a las empresas adjudicadas de obras y que el porcentaje de obras licitadas es del 75% y el avance físico real es del 31%.
Mientras que el concejal suplente del MAS, Líder Vedia, solicitó hace dos semanas que solicitó informe del avance físico y  financiero del POA 2011 y 2012, planillas de sueldo de los trabajadores municipales, copia legalizada de los contratos con las empresas “lo solicité con el derecho que me asiste de ser ciudadano además de concejal suplente del municipio de Warnes. Hasta el momento no he tenido ninguna respuesta al respecto”, dijo Vedia.
Gerardo Coria, vicepresidente del Comité de Vigilancia y dirigente del distrito 2, señaló que el informe que les dieron en el municipio, se tiene un avance físico del POA 2012 de 70%, mientras que la realidad es otra, puesto que se tiene aproximadamente un 40 a 45%, ya que en la mayoría de las comunidades las obras están inconclusas y con poco avance y las que están terminadas son las de la gestión pasada.
“Si no se está cumpliendo con el POA 2012, cómo se va a elaborar el del 2013. El municipio ya hizo su plan de trabajo para la elaboración del POA del próximo año sin tomarnos en cuenta como control social”, señaló Coria.
El oficial mayor técnico del municipio, saturnino Paz, indicó que hasta fines de julio se tenía el 75% de las obras licitadas y a fines de agosto se tendrá el 85% , pues a partir del 20 se subirán al Sicoes 21 obras, quedando aún para licitación 24 más, con lo que se estaría completando en un cien por ciento el POA de este año en cuanto a obras con fondos propios, mientras que los proyectos con financiamiento deberán esperar.
“Quedan pendientes aún los proyectos más grandes que se ejecutarán con financiamiento de otras instituciones como son los módulos educativos, el hospital de segundo nivel y la pavimentación. El avance real del POA 2012 es de un 31% aproximadamente. Algunas obras ya se terminaron, otras se están ejecutando y una mínima cantidad está paralizada por falta de desembolso a las empresas que en algunos casos se les debe 2 planilla de avance”, manifestó Paz.
Según el oficial técnico, en el transcurso de este y el próximo año por lo menos seis módulos educativos serán construidos con lo que se beneficiará a la población estudiantil de Warnes, Satélite Norte, algunas comunidades como Las Barreras, Los Chacos y otros lugares. Por el momento se está elaborando el proyecto de la construcción de un módulo en el barrio El Jipa y Pentaguazú. 
Oscar Suárez, dijo que las autoridades municipales el año pasado presentaron un su plan de trabajo inflado, se tenían muchas obras que se ejecutarían con recursos propios y ahora no han podido cumplir con lo que se comprometieron “cómo dirigentes no sabemos cómo llamar a nuestra bases para la elaboración de un nuevo POA si el de este año aún no se ha cumplido”, indicó Suárez.
DATOS DE LA OFICIALÍA TÉCNICA.
Proyectos concluidos…………………                   38
Proyectos en ejecución.………                          30
Para firma con la empresa adj                         6
Para subir al Sicoes                                            21
Para publicar en los próximos meses             24
Proyectos con financiamiento                         34

miércoles, 8 de agosto de 2012

MOTOTAXISTAS EN CAMPAÑA CONTRA LOS ‘PIRAÑAS’.


Desde ayer los mototaxistas asociados de Warnes se encuentran en permanente trabajo de control en la calles para evitar la presencia de mototaxistas ‘pirañas’ que llegan de otras poblaciones a supuestamente trabajar, pero en algunos casos se dedican a la delincuencia o estafa a los usuarios de esta clase de transporte ocasionando reclamos que incluso han llegado a demandas contra algunas asociaciones.
José Terrazas, dirigente del sector, dijo que ya están cansados de la presencia de los llamados ‘pirañas’ debido a que muchos problemas están ocasionando en la población, porque no son de la misma ciudad de Warnes, llegan de Ciudad Satélite Norte, La Bélgica, Montero y otros lugares para trabajar como mototaxistas y aprovechar a cometer algunos delitos.
“Se ponen chalecos que no son de ninguna asociación o sindicato de Warnes para dedicarse a asaltar o engañar y eso es lo que queremos evitar con el trabajo que estamos empezando. Hay muchos reclamos de los vecinos quienes dicen que mandan cosas del mercado y no llegan a sus domicilios. También queremos evitar lo que está pasando en Santa Cruz donde se tienen violaciones”, dijo el dirigente.
Combatir la delincuencia en la ciudad es otro de los objetivos que tienen los transportistas de dos ruedas y tienen planificado unirse a sus colegas de cuatro ruedas para realizar un mejor control en las calles debido a que en las últimas semanas se ha registrado un aumento de robo de celulares a menores que no han sido denunciados en la policía por parte de los padres de familia.
Ayer estuvieron presentes en la plaza principal donde dieron a conocer su intención de trabajar en contra de la delincuencia y de los pirañas que deambulan libremente por la ciudad “los pirañas no trabajan legalmente porque no están registrados en ninguna asociación o sindicato y al ocupar sus servicios, la población corre el riesgo de ser atracado como ya ha sucedido en varias oportunidades y eso es lo que queremos evitar”, dijo Espíritu Caizana, dirigente de los mototaxistas

DESFILE PATRIO 6 DE AGOSTO EN POSTALES EN WARNES



jueves, 2 de agosto de 2012

ENTERRARON AÑ NIÑO QUE FUE ATROPELLADO POR EL BASURERO


En la comunidad Juan Latino, a 1diez kilómetros al noreste de Warnes, enterraron a Alonso Choque Cayalo (10) quien fue atropellado por un camión basurero en el botadero municipal. El niño había ido al basurero junto a su hermano y una tía para seleccionar botellas desechables y de vidrio, cartones y otros materiales para venderlos en las casas encargadas de recolectar chatarras, sin saber que en el lugar encontraría la muerte.
Según el padre del infante, el accidente se produjo el martes al promediar las 08:00 en el botadero municipal por un camión basurero cuando el motorizado estaba dejando basura recogida de la ciudad cuando de un momento a otro supuestamente el chofer dio retro sin darse cuenta que el menor estaba detrás. Lo atropelló causándole heridas internas en el vientre. Fue auxiliado inmediatamente y llevado hasta el hospital municipal de Warnes y por la gravedad trasladado a Santa Cruz.
Choque cuenta que en la capital departamental deambularon por cuatro centros de salud y en ninguno quisieron atenderlo hasta que en uno de ellos lo aceptaron, pero cuando quisieron intervenirlo quirúrgicamente ya era demasiado tarde, el menor no resistió y falleció siete horas después del accidente.
Hasta ayer los familiares no habían sentado ninguna denuncia en la oficina de tránsito supuestamente debido a que el chofer del motorizado pidió a los familiares que no lo hagan porque quería arreglar sin llegar a la policía “eso es lo que dijo y al parecer eso es lo que está esperando el padre y la madre, pero vamos a esperar que pase todo el entierro para después ver qué es lo que se va a hacer”, manifestó uno de los familiares, quienes no quisieron decir qué camión fue el causante del accidente.